Cargando, por favor espere...
Agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) detuvieron al estudiante palestino de la Universidad de Columbia, Mohsen Mahdawi, quien se presentó a las oficinas estadounidenses para continuar con su proceso de naturalización.
La detención de Mahdawi se suma a una serie de acciones ejecutadas por la administración de Donald Trump contra estudiantes extranjeros que participaron en protestas en apoyo a la causa palestina, aseguró su abogada, Luna Droubi.
“Es un intento de silenciar voces críticas ante las atrocidades en Gaza”, manifestó la abogada y sostuvo que el arresto de Mahdawi viola la Constitución; por lo que interpuso un recurso legal para garantizar la libertad del estudiante ante un tribunal federal en Vermont, donde un juez emitió una orden de protección temporal para evitar su expulsión del estado o del país.
Mahdawi vive en EE. UU. desde hace una década y mantiene residencia legal permanente; se destacó como organizador de manifestaciones propalestinas en el campus de Columbia durante 2023; sin embargo, en marzo de 2024, dejó sus funciones en la organización estudiantil propalestina, poco antes de que comenzaran las ocupaciones estudiantiles en el campus de Columbia. Según su equipo legal, planea ingresar a un posgrado en la misma universidad en otoño.
Esta detención lo convierte en el segundo estudiante palestino de Columbia con residencia legal que enfrenta una medida de este tipo. El primero, Mahmoud Khalil, permanece retenido en un centro de detención en Luisiana mientras se desarrolla su proceso legal. Ambos fundaron la Unión de Estudiantes Palestinos en Columbia en 2023.
El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.
Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
El ataque en el valle de Pahalgam, Cachemira, reaviva la tensión entre India y Pakistán, dos potencias nucleares.
La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.
Las inundaciones, los miles de refugiados, entre otras, desplazaron la guerra civil en Sudán de los grandes titulares a pesar de la constatación de un renovado genocidio en Darfur, similar al de 2003 a 2008 (con medio millón de masalits asesinados).
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
Mientras desde el Sur Global se cimienta un nuevo orden multipolar antihegemónico, el imperialismo usa a la OTAN para impedirlo.
Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.
Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.