Edil Rafael Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Cargando, por favor espere...
Durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en los meses de abril y mayo de 2019, un total de 456 personas fueron espiadas en México a través del software Pegasus, entre ellas periodistas, defensores de derechos humanos, activistas y ciudadanos sin vínculos con actividades criminales, confirmó la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) con base en documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group.
A través de un comunicado, la organización señaló: “esta información inédita muestra, por primera vez, la escala del espionaje estatal con Pegasus que ha sido sistemáticamente negado por el gobierno mexicano”.
Además, R3D destacó que México encabeza la lista que WhatsApp presentó de los países afectados por ataques con Pegasus, al registrar 456 casos, seguido de India con 100 y Baréin con 82.
En 2023, la investigación Ejército Espía, publicada por diversos medios, entre ellos Aristegui Noticias, Proceso y Animal Político, ya había documentado el uso de Pegasus durante el sexenio de López Obrador, en las que se confirmó la intervención ilegal de los teléfonos de al menos tres periodistas y defensores de derechos humanos entre 2019 y 2021. También reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mantiene contratos con empresas vinculadas a NSO Group, las cuales facilitaron la operación del software en México.
De acuerdo con la organización, Pegasus se vende oficialmente a gobiernos para combatir terrorismo y crimen organizado, pero, diversas organizaciones civiles han documentado su uso con fines políticos desde 2017.
En su conferencia del 10 de marzo de 2023, López Obrador rechazó las acusaciones “nosotros no espiamos a nadie”, declaró el entonces presidente y afirmó que las labores del Ejército en el caso del defensor Raymundo Ramos formaban parte de una investigación de inteligencia, no de espionaje.
R3D sostiene que las declaraciones del entonces presidente contradicen las pruebas disponibles “Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus, cuyo alcance real es aún desconocido, pero sin duda, de proporciones mayúsculas”, concluyó la organización.
Edil Rafael Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.