Cargando, por favor espere...
Durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en los meses de abril y mayo de 2019, un total de 456 personas fueron espiadas en México a través del software Pegasus, entre ellas periodistas, defensores de derechos humanos, activistas y ciudadanos sin vínculos con actividades criminales, confirmó la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) con base en documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group.
A través de un comunicado, la organización señaló: “esta información inédita muestra, por primera vez, la escala del espionaje estatal con Pegasus que ha sido sistemáticamente negado por el gobierno mexicano”.
Además, R3D destacó que México encabeza la lista que WhatsApp presentó de los países afectados por ataques con Pegasus, al registrar 456 casos, seguido de India con 100 y Baréin con 82.
En 2023, la investigación Ejército Espía, publicada por diversos medios, entre ellos Aristegui Noticias, Proceso y Animal Político, ya había documentado el uso de Pegasus durante el sexenio de López Obrador, en las que se confirmó la intervención ilegal de los teléfonos de al menos tres periodistas y defensores de derechos humanos entre 2019 y 2021. También reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mantiene contratos con empresas vinculadas a NSO Group, las cuales facilitaron la operación del software en México.
De acuerdo con la organización, Pegasus se vende oficialmente a gobiernos para combatir terrorismo y crimen organizado, pero, diversas organizaciones civiles han documentado su uso con fines políticos desde 2017.
En su conferencia del 10 de marzo de 2023, López Obrador rechazó las acusaciones “nosotros no espiamos a nadie”, declaró el entonces presidente y afirmó que las labores del Ejército en el caso del defensor Raymundo Ramos formaban parte de una investigación de inteligencia, no de espionaje.
R3D sostiene que las declaraciones del entonces presidente contradicen las pruebas disponibles “Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus, cuyo alcance real es aún desconocido, pero sin duda, de proporciones mayúsculas”, concluyó la organización.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
Aquiles Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a observar cómo lo que en otras partes es esperanza de que la pesadilla de la pandemia termine pronto, en México es sólo un instrumento electoral.
La cargada intimatoria y amenazante no es sólo desde la investidura presidencial, también se han sumados los morenistas Félix Salgado y Mario Delgado.
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".
El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.
El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.
El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.
Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Marco Rubio usa asesinato de funcionarios en CDMX para impulsar intervención militar
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Muere periodista en medio de ola de violencia electoral en Veracruz
Accidente en trolebús Santa Martha–Chalco, a tres días de su inauguración
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.