Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México regresará la próxima semana a semáforo rojo, de acuerdo con el informe presentado este viernes por la Secretaría de Salud federal.
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
Este viernes, hay 36 mil 227 casos activos en la Ciudad de México.
En tanto, según el último reporte de las autoridades de la CDMX hay 804 mil 298 casos confirmados y 46 mil 127 defunciones por la enfermedad.
En tanto, el viernes pasado había 2 mil 996 personas hospitalizadas en la capital, al día de hoy hay 3 mil 221; lo que significa un aumento de 225 personas hospitalizadas.
Más temprano en conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, señaló que los indicadores de la pandemia muestran que la capital del país está en naranja, aunque agregó que no había recibido la información del Gobierno sobre el semáforo.
Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública, señaló en la misma conferencia que la situación actual de la tercera ola de COVID es diferente a las primeras dos.
“Estamos en este momento en una situación que es distinta a la que teníamos la semana pasada. Si bien, y es importante que la gente lo sepa, no estamos tratando de minimizar lo que vemos en la ciudad, sí tenemos más hospitalizados, es claro que ha subido los casos, también queremos ser objetivos con lo que vemos”, dijo Clark. (El Financiero).
En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.
La SFP, señaló que las investigaciones muestran que Bartlett no ocultó bienes dentro de su declaración patrimonial.
Se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.
La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.
Tras la tragedia en Minatitlán, Veracruz, donde perdieron la vida 13 personas entre las que se encontraba un menor de edad, más los recientes arranques del presidente López Obrador de que él tiene otras cifras de asesinatos.
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas".
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos
“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".
Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.
El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Una vez aprobada en el Senado, la veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocará más daños que beneficios socioeconómicos a millones de mexicanos.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción