Cargando, por favor espere...

La CDMX regresa a semáforo rojo
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
Cargando...

La Ciudad de México regresará la próxima semana a semáforo rojo, de acuerdo con el informe presentado este viernes por la Secretaría de Salud federal.

Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.

Este viernes, hay 36 mil 227 casos activos en la Ciudad de México.

En tanto, según el último reporte de las autoridades de la CDMX hay 804 mil 298 casos confirmados y 46 mil 127 defunciones por la enfermedad.

En tanto, el viernes pasado había 2 mil 996 personas hospitalizadas en la capital, al día de hoy hay 3 mil 221; lo que significa un aumento de 225 personas hospitalizadas.

Más temprano en conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, señaló que los indicadores de la pandemia muestran que la capital del país está en naranja, aunque agregó que no había recibido la información del Gobierno sobre el semáforo.

Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública, señaló en la misma conferencia que la situación actual de la tercera ola de COVID es diferente a las primeras dos.

“Estamos en este momento en una situación que es distinta a la que teníamos la semana pasada. Si bien, y es importante que la gente lo sepa, no estamos tratando de minimizar lo que vemos en la ciudad, sí tenemos más hospitalizados, es claro que ha subido los casos, también queremos ser objetivos con lo que vemos”, dijo Clark. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar

Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.

La votación de este proyecto, que debía ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre, se realizó en una sede alterna debido a que organizaciones de campesinos

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

La Iglesia Católica es uno de los blancos predilectos del Presidente. En octubre de 2020, por ejemplo, la criticó desde su conferencia matutina porque no se pronunció contra el neoliberalismo, como lo había hecho el papa Francisco.

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.

Los programas se implementaron; las reformas a la Constitución, a las instituciones y a las dependencias menudearon pero, ¡oh, sorpresa!, no llegaron los cambios esenciales que se esperaban: salud, educación, agricultura, ciencia...

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.

“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.

El próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.

Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.

En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.

81 programas sociales del gobierno federal no están en condiciones de resolver el problema que les dio origen.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.