Cargando, por favor espere...

CDMX
Aún con aumento de contagios, CDMX continuará en naranja
La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.


La Ciudad de México continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la Ciudad de México (CDMX), a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona. Esta sería la tercera semana consecutiva que se mantiene en ese color.

“Tenemos más hospitalizados, es claro que han subido los casos, también queremos ser objetivos, no solo porque mucha gente quiera que pasemos a rojo, nosotros podremos pasar a rojo, tenemos que confirmarlo con indicadores que vemos hoy, afortunadamente, estabilidad en ingresos hospitalarios y tasa de positividad”, aseveró.

Por otro lado, también se informó sobre la continuación de la campaña de vacunación a jóvenes de 18 a 29 años en las alcaldías restantes; se les aplicará la primera dosis a quienes residan en Milpa Alta, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

También se anunció que iniciará la segunda aplicación del biológico a personas de 40 a 49 años.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, afirmó que, dado que los números indican una estabilidad hospitalaria y un equilibrio en el manejo de la pandemia en la zona, el semáforo continuará en naranja la próxima semana.

Asimismo, afirmó que la reactivación económica no está a discusión, incluso si los contagios y fallecimientos por covid-19 aumentan (lo que implica un color rojo en el semáforo de riesgo).

Argumentó que esto se debe a la situación actual que enfrenta la Ciudad, pues no es la misma a cuando inició el confinamiento a causa de la pandemia por Sars-CoV-2. Ahora, dijo, hay vacunas contra el virus, y, en la capital al menos, los adultos ya tienen mínimo una dosis, mientras el 50% ya está inmunizado con ambas dosis.

“Es fundamental que tenemos ya la vacuna y no el único instrumento que teníamos, que era de la sana distancia y el cierre de actividades para evitar la congregación de personas. Si hacemos todo cuidadosamente y todos somos responsables, se puede realizar”, reafirmó.

En cuanto al regreso a clases presenciales, Sheinbaum declaró que se realizará sin importar el color del semáforo, pues está de acuerdo en la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Salud, Delfina Gómez, en que es obligatorio que los niños y jóvenes regresen a las aulas lo antes posible.

La secretaria de Salud local, Olivia López Arellano, firmó que ya se está coordinando con la SEP, para que el retorno a las aulas sea lo menos peligroso para los alumnos, al “asegurar” su protección.

 “(Estamos) afinando protocolos, capacitando, trabajando con estas comunidades escolares, se ha dicho que esta es una actividad voluntaria de las comunidades escolares, para que sea una escuela segura y saludable”, dijo.

 


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

AML.png

La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.

ine.jpg

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

titular.jpg

López Obrador, que anda de gira por Querétaro, ya aceptó la renuncia

México: cinco años en un camino peligroso

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.

Equipo.jpg

No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.

CFE.jpg

Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.

PORTA.jpg

La dependencia económica, la dotación de un presupuesto insuficiente y la impuntualidad en la entrega de éste han provocado desde hace años una crítica situación en la vida universitaria.

obrador1.jpg

los mexicanos desconocen la verdadera orientación económica e ideológica de la llamada Cuarta Transformación

PEJE.jpg

10 meses de iniciarse, la presente administración, ha demostrado su incompetencia para cumplir sus promesas; no ha terminado con la corrupción ni está atacando en serio la pobreza.

marcha.jpg

En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.

pobreza2.jpg

En 2022 el panorama económico no será mejor que el que hemos visto en tres años de administración morenista. La inflación será más alta que la proyectada el año pasado y alcanzará una tasa del ocho o nueve por ciento.

quito.jpg

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.

Recortes a Conafor incrementan incendios forestales

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

Electoral.jpg

Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.

Guardia.jpg

El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).