Cargando, por favor espere...

CDMX
Aún con aumento de contagios, CDMX continuará en naranja
La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.


La Ciudad de México continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la Ciudad de México (CDMX), a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona. Esta sería la tercera semana consecutiva que se mantiene en ese color.

“Tenemos más hospitalizados, es claro que han subido los casos, también queremos ser objetivos, no solo porque mucha gente quiera que pasemos a rojo, nosotros podremos pasar a rojo, tenemos que confirmarlo con indicadores que vemos hoy, afortunadamente, estabilidad en ingresos hospitalarios y tasa de positividad”, aseveró.

Por otro lado, también se informó sobre la continuación de la campaña de vacunación a jóvenes de 18 a 29 años en las alcaldías restantes; se les aplicará la primera dosis a quienes residan en Milpa Alta, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

También se anunció que iniciará la segunda aplicación del biológico a personas de 40 a 49 años.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, afirmó que, dado que los números indican una estabilidad hospitalaria y un equilibrio en el manejo de la pandemia en la zona, el semáforo continuará en naranja la próxima semana.

Asimismo, afirmó que la reactivación económica no está a discusión, incluso si los contagios y fallecimientos por covid-19 aumentan (lo que implica un color rojo en el semáforo de riesgo).

Argumentó que esto se debe a la situación actual que enfrenta la Ciudad, pues no es la misma a cuando inició el confinamiento a causa de la pandemia por Sars-CoV-2. Ahora, dijo, hay vacunas contra el virus, y, en la capital al menos, los adultos ya tienen mínimo una dosis, mientras el 50% ya está inmunizado con ambas dosis.

“Es fundamental que tenemos ya la vacuna y no el único instrumento que teníamos, que era de la sana distancia y el cierre de actividades para evitar la congregación de personas. Si hacemos todo cuidadosamente y todos somos responsables, se puede realizar”, reafirmó.

En cuanto al regreso a clases presenciales, Sheinbaum declaró que se realizará sin importar el color del semáforo, pues está de acuerdo en la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Salud, Delfina Gómez, en que es obligatorio que los niños y jóvenes regresen a las aulas lo antes posible.

La secretaria de Salud local, Olivia López Arellano, firmó que ya se está coordinando con la SEP, para que el retorno a las aulas sea lo menos peligroso para los alumnos, al “asegurar” su protección.

 “(Estamos) afinando protocolos, capacitando, trabajando con estas comunidades escolares, se ha dicho que esta es una actividad voluntaria de las comunidades escolares, para que sea una escuela segura y saludable”, dijo.

 


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Presa3.jpg

El gobierno del presidente López Obrador mantiene en la cárcel a cuatro agricultores de Chihuahua que participaron en la defensa del agua de riego, quienes fueron secuestrados o detenidos sin órdenes de aprehensión.

Romo.jpg

El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.

brujula961.jpg

A cada color del semáforo debería corresponder una estrategia económica aplicada en forma sincronizada por las secretarías del Gobierno Federal.

trump.jpg

El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.

GCS_5654.jpg

Creado apenas el año pasado, el Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz (Seaver) está a punto de desaparecer en la entidad veracruzana por la falta de recursos financieros.

Defensores migrantes documentan 163 agresiones en sexenio de AMLO

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

Madre de Yanqui, normalista asesinado, exige desmilitarización en Guerrero

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

alcaldes.jpg

El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.

Pobreza.jpg

Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.

La mujer bajo el gobierno de la 4T

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

Lopez.jpg

López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.

JMCA.jpg

Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.

rifa.jpg

Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Urna.jpg

Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.

Vacunas3.jpg

“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.