Cargando, por favor espere...

CDMX
Aún con aumento de contagios, CDMX continuará en naranja
La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.


La Ciudad de México continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la Ciudad de México (CDMX), a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona. Esta sería la tercera semana consecutiva que se mantiene en ese color.

“Tenemos más hospitalizados, es claro que han subido los casos, también queremos ser objetivos, no solo porque mucha gente quiera que pasemos a rojo, nosotros podremos pasar a rojo, tenemos que confirmarlo con indicadores que vemos hoy, afortunadamente, estabilidad en ingresos hospitalarios y tasa de positividad”, aseveró.

Por otro lado, también se informó sobre la continuación de la campaña de vacunación a jóvenes de 18 a 29 años en las alcaldías restantes; se les aplicará la primera dosis a quienes residan en Milpa Alta, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

También se anunció que iniciará la segunda aplicación del biológico a personas de 40 a 49 años.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, afirmó que, dado que los números indican una estabilidad hospitalaria y un equilibrio en el manejo de la pandemia en la zona, el semáforo continuará en naranja la próxima semana.

Asimismo, afirmó que la reactivación económica no está a discusión, incluso si los contagios y fallecimientos por covid-19 aumentan (lo que implica un color rojo en el semáforo de riesgo).

Argumentó que esto se debe a la situación actual que enfrenta la Ciudad, pues no es la misma a cuando inició el confinamiento a causa de la pandemia por Sars-CoV-2. Ahora, dijo, hay vacunas contra el virus, y, en la capital al menos, los adultos ya tienen mínimo una dosis, mientras el 50% ya está inmunizado con ambas dosis.

“Es fundamental que tenemos ya la vacuna y no el único instrumento que teníamos, que era de la sana distancia y el cierre de actividades para evitar la congregación de personas. Si hacemos todo cuidadosamente y todos somos responsables, se puede realizar”, reafirmó.

En cuanto al regreso a clases presenciales, Sheinbaum declaró que se realizará sin importar el color del semáforo, pues está de acuerdo en la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Salud, Delfina Gómez, en que es obligatorio que los niños y jóvenes regresen a las aulas lo antes posible.

La secretaria de Salud local, Olivia López Arellano, firmó que ya se está coordinando con la SEP, para que el retorno a las aulas sea lo menos peligroso para los alumnos, al “asegurar” su protección.

 “(Estamos) afinando protocolos, capacitando, trabajando con estas comunidades escolares, se ha dicho que esta es una actividad voluntaria de las comunidades escolares, para que sea una escuela segura y saludable”, dijo.

 


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.