Cargando, por favor espere...

CDMX
Estudiantes protestan en Palacio Nacional, exigen a AMLO agilice vacunación
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.


Estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) protestaron frente a Palacio Nacional, exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador agilice el proceso de vacunación contra el Covid-19 y contemple a los estudiantes previo al regreso a clases presenciales.

Realizaron un mitin frente a Palacio Nacional, portaron pancartas con diversos mensajes, entre ellos “Vacunas para todos. Con la salud de los mexicanos no se juega”, “Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras.

El contingente de jóvenes provenientes del Estado de México y la Ciudad de México cursan la universidad y preparatoria.

La agrupación estudiantil informó que el proceso de vacunación contra el Covid-19 en México es lento -apenas al 11 por ciento de mexicanos se le ha inmunizado-, y que ha dejado de lado a los estudiantes aun cuando se anunció el regreso a clases presenciales.

Destacó que el porcentaje de la población mexicana que ha sido vacunada es muy reducido, esto a pesar de que los secretarios de Salud y Relaciones Exteriores, Jorge Alcocer y Marcelo Ebrard respectivamente, “presumen casi diariamente la llegada de dosis de las diferentes vacunas”.

Con el retorno a clases presenciales, si el gobierno no garantiza agilidad en el proceso de vacunación, surgirán rebrotes, advirtió la FNERRR.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

cordero.jpg

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

Fin de sexenio

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.

Gobierno de México reduce censo nacional de personas desaparecidas

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

Adultos.jpg

Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades

Rescatan a Migrantes secuestrados en Tamaulipas

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

covid19.jpg

El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.

amlo111.jpg

"Es el peor momento de la historia; el peor año fue 2019, el segundo peor es 2020 y todo apunta a que 2021 terminará en niveles equivalentes al año pasado o ligeramente por abajo”, advierte experto.

UPEAD.jpg

Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.

reforma.jpg

Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.

rodolfo.jpg

Ahora, ni siquiera el dinero recortado que llega a los municipios se podrá emplear para atender las prioridades más urgentes de los pobladores; los alcaldes quedan prácticamente atados de manos para atender a sus gobernados.

Se fortalece amistad de China y México

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

unam.jpg

La UNAM pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.

brujula.jpg

Estamos, pues, frente a un gobierno de demagogos y corruptos que, desde hace mucho tiempo, no habíamos tenido en México.

brujula.jpg

Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.

esténtor948.jpg

La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.