Cargando, por favor espere...
Joe Biden presidente de Estados Unidos excluyó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador “Sembrando Vida” que planteó durante su participación en la cumbre de líderes mundiales sobre el cambio climático.
Previamente, autoridades norteamericanas informaron que la Cumbre estaría enfocada únicamente en abordar soluciones ambientales y no temas migratorios, ya que es un tema que debe abordarse en otra ocasión.
Sin embargo, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su intervención en la cumbre propuso a su homólogo Joe Biden participar en la extensión del programa Sembrando Vida a Centroamérica como una solución para detener el flujo migratorio.
En conferencia de prensa en la Casa Blanca, un alto funcionario de la administración Biden refirió que la agenda climática debe ser un tema abordado por los líderes mundiales exclusivamente.
“No estamos enfocados en la interacción de temas. Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella. Para nosotros esta no es una conversación sobre migración, es una conversación sobre cambio climático”.
Estados Unidos tiene un importante interés en una agenda de forestación a nivel mundial, la Casa Blanca estimó que dicha conversación sobre el programa Sembrando Vida no ha sido abordado de manera extensa ni en México ni en Estados Unidos.
“Apenas acabamos recientemente de escuchar sobre esto, y no suena a que haya tenido una oportunidad de ser parte de discusiones extensas en México o entre México y Estados Unidos”, indicó.
Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.
"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.
La riña sube de tono a dos días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer un empate técnico.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
La Guardia Nacional se aprobó ayer con el apoyo del PRI; así, los legisladores de Morena con los aliados tricolores sumaron 362 votos
El proyecto de paquete económico para el año próximo, el cual es deficitario porque propone un gasto de 6.25 billones de pesos e ingresos tres por ciento menores a los de 2019, que fueron de 5.53 billones de pesos.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.
Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.
El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.
Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.
El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.
Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.
Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.
Ninguna “regeneración” discursiva, aunque la jure sobre la piedra más sagrada, le alcanza para ocultar su pasado. Y la fábula del Siglo XIX se adapta perfectamente a los días actuales.
Escrito por Redacción