Cargando, por favor espere...

EE. UU excluye propuesta de AMLO sobre Sembrando Vida
"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".
Cargando...

Joe Biden presidente de Estados Unidos excluyó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador  “Sembrando Vida” que planteó durante  su participación en la cumbre de líderes mundiales sobre el cambio climático.

Previamente, autoridades norteamericanas informaron que la Cumbre estaría enfocada únicamente en abordar soluciones ambientales y no temas migratorios, ya que es un tema que debe abordarse en otra ocasión.

Sin embargo, el presidente de México  Andrés Manuel López Obrador  durante su intervención en la cumbre propuso a su homólogo Joe Biden participar en la extensión del programa Sembrando Vida a Centroamérica como una solución para detener el flujo migratorio.

En conferencia de prensa en la Casa Blanca, un alto funcionario de la administración Biden refirió que la agenda climática debe ser un tema abordado por los líderes mundiales exclusivamente.

“No estamos enfocados en la interacción de temas. Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella. Para nosotros esta no es una conversación sobre migración, es una conversación sobre cambio climático”.

Estados Unidos tiene un importante interés en una agenda de forestación a nivel mundial, la Casa Blanca estimó que dicha conversación sobre el programa Sembrando Vida no ha sido abordado de manera extensa ni en México ni en Estados Unidos.

“Apenas acabamos recientemente de escuchar sobre esto, y no suena a que haya tenido una oportunidad de ser parte de discusiones extensas en México o entre México y Estados Unidos”, indicó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.

El deplorable nivel de la oratoria del tabasqueño no es una excepción, es ciertamente singular, pero no por raro, sino por pésimo.

La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.

Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.

El candidato del PRI Adrián de la Garza, la FGR señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de la famosa “tarjeta rosa”.

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.

A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.

Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).

El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.

Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza destacó que entre 2018 y 2020, el ingreso laboral se redujo en un 11 por ciento, mientras que la carencia de salud creció al 78 por ciento.

La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.