Cargando, por favor espere...

EE. UU excluye propuesta de AMLO sobre Sembrando Vida
"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".
Cargando...

Joe Biden presidente de Estados Unidos excluyó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador  “Sembrando Vida” que planteó durante  su participación en la cumbre de líderes mundiales sobre el cambio climático.

Previamente, autoridades norteamericanas informaron que la Cumbre estaría enfocada únicamente en abordar soluciones ambientales y no temas migratorios, ya que es un tema que debe abordarse en otra ocasión.

Sin embargo, el presidente de México  Andrés Manuel López Obrador  durante su intervención en la cumbre propuso a su homólogo Joe Biden participar en la extensión del programa Sembrando Vida a Centroamérica como una solución para detener el flujo migratorio.

En conferencia de prensa en la Casa Blanca, un alto funcionario de la administración Biden refirió que la agenda climática debe ser un tema abordado por los líderes mundiales exclusivamente.

“No estamos enfocados en la interacción de temas. Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella. Para nosotros esta no es una conversación sobre migración, es una conversación sobre cambio climático”.

Estados Unidos tiene un importante interés en una agenda de forestación a nivel mundial, la Casa Blanca estimó que dicha conversación sobre el programa Sembrando Vida no ha sido abordado de manera extensa ni en México ni en Estados Unidos.

“Apenas acabamos recientemente de escuchar sobre esto, y no suena a que haya tenido una oportunidad de ser parte de discusiones extensas en México o entre México y Estados Unidos”, indicó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.

La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.

La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

Integrantes de la Sociedad Michoacana de Salud Pública A.C. (SMSP) denunciaron que el desabasto de medicamentos en los Centros de Salud en la entidad era del 60 por ciento y del 40 por ciento en otros insumos de curación.

"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".

Esa subordinación ciega, sin rechistar nada sólo ha impedido a Claudia escuchar, atender y resolver los problemas de la Ciudad de México.

En este proceso electoral es preocupante la intromisión del presidente López Obrador “y más aún la arrogancia desafiante con que confiesa estar violando la ley electoral", señaló Córdova Morán.

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.