Cargando, por favor espere...
La disputa por el control de morena crece entre los dos aspirantes a dirigir el partido. La riña sube de tono a dos días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer un empate técnico entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado.
En su cuenta de Twitter, Muñoz Ledo informó “tomaré la Presidencia de Morena mañana 12 de Octubre a las 12:00hrs. Invito a la militancia a que me acompañe. Nos vemos en Chihuahua 216, Col. Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc 06700, Ciudad de México. Confío en su solidaridad. Los espero”.
Agregó en otro tuit “hace 40 años que lucho por la democracia en México y por las instituciones electorales. Es una historia de convicción y sacrificio que no voy a deshonrar. El dinero millonario pretende apoderarse. Gané las encuestas”.
La respuesta de Mario Delgado no se hizo esperar. “Con el anuncio de su autoproclamación está atentando contra la ley y contra la democracia. Eso no es una buena señal ni para #Morena ni para el país. ¡Qué contradicción sería para nuestra lucha democrática el tener un dirigente espurio!”.
Delgado acompañó a los candidatos de morena en Saltillo Coahuila, y desde ahí refirió que “durante todo este proceso hemos recibido un golpeteo por parte de Porfirio Muñoz Ledo, incluso cuando le hemos extendido la mano, convocando a la unidad y a la conciliación. Hoy intenta manipular de forma mal intencionada sin distinguir entre una elección y una encuesta”.
La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.
La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.
Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.
He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.
La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.
El gobierno va de yerro en yerro y, lejos de corregir y asumir su responsabilidad, echa la culpa de su ineptitud a los “conservadores”.
En abril de este año, el presidente planteó que el INE desaparezca como parte de la reforma que busca para eliminar los órganos autónomos.
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.
El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.