Cargando, por favor espere...

Nacional
Instruye INAI a Semar dar a conocer información sobre adquisición de vehículos equipados
El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.


La Secretaría de Marina (Semar) debe dar a conocer los contratos relacionados con la adquisición de vehículos terrestres con equipo tipo comando, sin testar las especificaciones técnicas de los vehículos ni los números de serie, y proporcionar una nueva versión pública de las facturas, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“La médula del asunto se circunscribe a que agregue, añada aquello que no dio, y a que revise, porque según Compranet hubo operaciones que pudieron haber concluido en adquisición”, enfatizó el Comisionado Presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, al presentar el asunto ante el Pleno.

El solicitante requirió las facturas por modelo, contrato, valor del vehículo y del equipo (tumbaburros, torreta, sirena, banca, lona y radio) en el que se detalle marca, modelo y costo por bien, en los últimos tres años; así como la copia del resguardo y del acta del subcomité de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios rentados o comprados.

La Semar reservó la información por un periodo de cinco años, argumentando que darla a conocer podría comprometer la seguridad nacional. Inconforme con esta respuesta, el solicitante interpuso un recurso de revisión ante el INAI.

En alegatos, el sujeto obligado remitió las facturas y contratos donde se especifica el valor del vehículo, equipo con que cuenta y modelo, correspondiente al año 2019 e informó que durante el ejercicio fiscal 2018 no se realizaron procesos de compra; sobre el presente año, indicó que se encuentra en proceso la adquisición, por lo que no se cuenta con la información requerida sobre este período.

Sobre el equipo, los tumbaburros, torretas, sirenas, bancas, lonas y radio, así como los números de serie de los vehículos reiteró que dichos datos son información reservada, pues su divulgación comprometería la seguridad nacional, ya que podría ocasionar riesgos en las operaciones, al personal naval y a la institución.

“Nosotros analizamos el asunto conforme a precedentes y tantos que existen en el caso y de ninguna manera pudimos colegir que se pusiera en peligro al personal que opera este tipo de equipos, porque es dable conforme a su misión, conforme a la naturaleza de su encomienda que los tenga”, Acuña Llamas.

La ponencia del Comisionado Presidente del INAI advirtió que en la página electrónica Compranet es posible acceder a información relacionada con las adquisiciones de vehículos; así como los anexos con las especificaciones técnicas de dichos vehículos, por lo que no resulta procedente clasificar la información como reservada.

Sobre el número de serie de los vehículos, la ponencia señaló que darlos a conocer no pone en riesgo las estrategias de acción de la Semar, pues únicamente constituye un número de identificación a fin de acreditar la autentificación del vehículo.

Por otra parte, determinó que resulta procedente la clasificación como confidencial del nombre de las personas físicas, pues es un dato personal que vincula a su titular con una situación específica; por lo que el sujeto obligado deberá realizarse una nueva versión pública de las facturas.

Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019, relacionados con la adquisición de vehículos terrestres tipo pick-up doble cabina, con equipo tipo comando, en los que no podrá testar las especificaciones técnicas de los vehículos ni los números de serie; así como las facturas AN19576 y AN20119, en las que únicamente podrá testar los nombres de personas físicas que aparecen en ellas. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

frena.jpg

Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.

pobreza.jpg

Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.

Nieto.jpg

“Una más de @lopezobrador  y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico  (UIF) a bloquear cuentas".

manufactureros.jpg

El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.

muertos.jpg

La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.

lopez.jpg

Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.

esténtor.jpg

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

El “gabinetazo” de Claudia: los mismos políticos de hace décadas

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

desaparecidos.jpg

En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.

cce.jpg

El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.

tribuna.jpg

El líder, otro de los Catorce, contiene el juicio del poeta acerca de la clase política emanada de la Revolución Mexicana de 1910.

Puebla.jpg

Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.

BAR.gif

Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado.

Olga.jpg

El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.

brujula.jpg

La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.