Cargando, por favor espere...

Economía
En septiembre, informalidad llegó a 31 millones
En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.


El empleo informal en México durante septiembre de este año ascendió a 31 millones de personas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), equivalente al 56.2 por ciento, cifra superior en 1.3 puntos porcentuales comparada con el noveno mes de 2020.

Mientras, la población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios el 42.9 por ciento del total; en el comercio el 19.3 por ciento; en la industria manufacturera el 16.4 por ciento; en las actividades agropecuarias el 12.2 por ciento; en la construcción el 7.8 por ciento.

Del total de ocupados, 68.9 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, mientras que 22.5 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021, una cifra inferior al 5.1 por ciento del mismo mes en 2020, de acuerdo al Inegi.

“En el mes de referencia, la población con desempleo en México de acuerdo al Inegi se estableció en 2.4 millones de personas e implicó una tasa de 4.2% de la PEA. Respecto al noveno mes de 2020 la población desocupada descendió en 344,000 personas”, indicó el Inegi en un comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

economia.jpg

La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.

López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

campo.jpg

“Vamos en retroceso, en franco retroceso, sin financiamiento en créditos y seguros, dejan sin recursos para operar a la Financiera Rural", afirmó Pérez Zamorano.

romeo.jpg

En cuanto al gasto per cápita, de acuerdo con el mismo informe, México destina apenas mil 100 dólares por cada mexicano, 3.6 veces menos de lo recomendado por la OCDE.

Delfina.jpg

Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.

chihuahua.jpg

Los problemas se acumulan peligrosamente, se agravan cada minuto y la autoridad se torna más sorda y más represiva.

rodolfo.jpg

Ahora, ni siquiera el dinero recortado que llega a los municipios se podrá emplear para atender las prioridades más urgentes de los pobladores; los alcaldes quedan prácticamente atados de manos para atender a sus gobernados.

CNTE1.jpg

En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.

Usaid.jpg

Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.

Las 20 reformas de AMLO más daños que beneficios sociales

Una vez aprobada en el Senado, la veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocará más daños que beneficios socioeconómicos a millones de mexicanos.

¿Y los millones desviados de Segalmex, paraestatal creada por AMLO?

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

michoaca4.jpg

Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.

PEF-123.jpg

Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial

voto2.jpg

“Cualquiera que sea el partido o el hombre en el gobierno, la política de corte imperialista no variará en lo esencial", afirmó Córdova Morán.

“Competencia desafiante”, Xóchitl Gálvez compite contra el aparato de Estado

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.