El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Cargando, por favor espere...
En el marco de la ceremonia por el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, y la inauguración de unidades militares en la antigua base de Santa Lucía, el presidente Andrés Manuel López Obrador asignó otra tarea al Ejército: administrarán las obras públicas que construye, entre ellos el aeropuerto de Santa Lucia, el Tren Maya, entre otros.
En el evento, el presidente anunció la creación de la empresa Olmeca Maya Mexica, a cargo de las fuerzas armadas, para administrar las más importantes obras de su gobierno.
El presidente justificó que las utilidades de la nueva empresa, servirá para solventar las finanzas correspondientes al pago de pensiones a militares, así como para el mantenimiento del Tren Maya.
“Se tomó la decisión de crear una nueva empresa llamada ‘Olmeca, Maya Mexica’ la cual va a manejar este aeropuerto civil (Felipe Ángeles); el de Tulum, el de Chetumal y el de Palenque. Esa misma empresa va a manejar los mil 500 kilómetros del Tren Maya y esa empresa que va a depender de las fuerzas armadas, va a destinar el 75 por ciento de sus utilidades para las jubilaciones de marinos, de soldados, de integrantes de las fuerzas armadas”, afirmó.
Apenas en la semana, el mandatario anunció que, como parte del plan para mejorar las aduanas, algunos aeropuertos, como el de Cancún, Quintana Roo, tendrán una “vigilancia especial”, en este caso a cargo de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, esto para evitar que sean controladas por la delincuencia organizada y la de cuello blanco.
Durante su campaña, el presidente prometió retirar de las calles a los elementos del Ejército, quienes laboran en tareas de seguridad. Al llegar al cargo, a través de una reforma, creó la Guardia Nacional, conformado mayoritariamente por integrantes del Ejército.
Organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos, académicos y organismo internacionales han criticado la militarización en México.
Durante el XIV Foro de Derechos Humanos organizado por las instituciones adscritas al Sistema Universitario Jesuita (SUJ) en octubre del año pasado cuestionaron ¿Cuáles son las tareas de un soldado? La respuesta se ha complejizado profundamente en las últimas dos décadas.
En su Inventario nacional de lo militarizado, el Programa de Política de Drogas del CIDE recopila las principales facultades otorgadas a las fuerzas armadas desde 2006 hasta 2021.
Investigación, salud, protección ambiental, obras públicas: son 246 las funciones civiles desempeñadas por el Ejército, de las cuales 140 no reportan información sobre el presupuesto disponible. “No solo se trata de que cumplen funciones que no les corresponden constitucionalmente, sino que vienen acompañadas por opacidad”, aseguró Catalina Pérez Correa.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Canasta básica urbana supera los dos mil pesos
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
El régimen de propiedad gobierna al Mundo
Reportan estable a secretario de seguridad de Puebla, tras ataque armado
Cámara de Comercio México-China pide reconsiderar aranceles para evitar repunte inflacionario
La planeación económica en China
Escrito por Redacción