Cargando, por favor espere...

Nacional
México ya no es una democracia; es un régimen híbrido
The Economist posicionó a México en la categoría de “regímenes híbridos”, un retroceso en cuanto a democracia, ya que está más cerca de los “regímenes autoritarios” que a las “democracias plenas".


Un estudio de la prestigiosa revista The Economist posicionó a México en la categoría de “regímenes híbridos”, más cerca de los “regímenes autoritarios” que a las “democracias plenas.

El régimen híbrido se define como “un nuevo punto bajo para la democracia global” y es la tercera de cuatro categorías, donde el autoritarismo es la cuarta y la democracia plena, la primera.

Es así como México dejó de ser una democracia y fue degradada al lugar 86 de 167 naciones, con una calificación de 5.57, calificado como “régimen híbrido”, en esta edición del Índice de Democracia.

El análisis toma en cuenta cinco bases: proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política democrática y libertades civiles. Y en este número, se revela que más de un tercio de la población mundial se encuentra bajo un régimen autoritario, mientras sólo 6.4% vive bajo una democracia como tal.

Lo anterior se debe, en gran medida, a la pandemia, ya que trajo consigo restricciones de viaje, bloqueos, y la suspensión de las libertades civiles tanto en democracias desarrolladas como en regímenes autoritarios.

De acuerdo con el semanario británico, los mexicanos tienen poca confianza en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “La categorización de México como un ‘régimen híbrido’ en vez de ‘democracia deficiente’, junto con las tendencias señaladas, sugieren que una mayor erosión de la democracia en México es probable conforme se acercan las elecciones de 2024”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Omar.jpg

La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político

globo.jpg

Sobre los supuestos globos espías chinos. Una historia que es tan sencilla como absurda, un suceso que ha ocupado a los medios a lo largo de varias semanas.

Indep.jpg

Para simular que cumple con su objetivo original, el Indep entregó, en febrero de 2020, mil instrumentos musicales a 32 bandas de siete comunidades de alta marginación de Oaxaca. De obra pública nada, siguen viviendo en pobreza.

infla.jpg

Los aumentos autorizados en este sexenio solo han sido mera ilusión porque, en términos reales, se gana menos y trabaja más; y se gasta mucho más en la compra de cada producto de la canasta básica.

embajador.jpg

Han transcurrido 41 semanas desde el 22 de febrero, cuando surgió un significativo movimiento político-social en ese país norafricano. Entonces miles de argelinos salieron a las calles en rechazo a una quinta presidencia de Abdelaziz Bouteflika.

Migrantes.jpg

“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.

PRI impugna la elección del PJ; denuncia violación a principios constitucionales

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.

Buscará PVEM endurecer penas contra delitos ambientales

El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.

Agricultura.jpg

Recursos indispensables para la vida, como el agua y la tierra, se han convertido en mercancías, en valores que se juegan en la bolsa junto a los metales preciosos y el petróleo.

Niega Emilio Álvarez incitar a estudiantes a protestar, pide derecho de réplica

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.

Más de 98 millones de rusos votan a favor de reelección de Putin

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Monreal advierte división interna en Morena

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

Imagen no disponible

cartón

Taiwan1.jpg

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.

pri.jpg

Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.