Cargando, por favor espere...
Un estudio de la prestigiosa revista The Economist posicionó a México en la categoría de “regímenes híbridos”, más cerca de los “regímenes autoritarios” que a las “democracias plenas.
El régimen híbrido se define como “un nuevo punto bajo para la democracia global” y es la tercera de cuatro categorías, donde el autoritarismo es la cuarta y la democracia plena, la primera.
Es así como México dejó de ser una democracia y fue degradada al lugar 86 de 167 naciones, con una calificación de 5.57, calificado como “régimen híbrido”, en esta edición del Índice de Democracia.
El análisis toma en cuenta cinco bases: proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política democrática y libertades civiles. Y en este número, se revela que más de un tercio de la población mundial se encuentra bajo un régimen autoritario, mientras sólo 6.4% vive bajo una democracia como tal.
Lo anterior se debe, en gran medida, a la pandemia, ya que trajo consigo restricciones de viaje, bloqueos, y la suspensión de las libertades civiles tanto en democracias desarrolladas como en regímenes autoritarios.
De acuerdo con el semanario británico, los mexicanos tienen poca confianza en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “La categorización de México como un ‘régimen híbrido’ en vez de ‘democracia deficiente’, junto con las tendencias señaladas, sugieren que una mayor erosión de la democracia en México es probable conforme se acercan las elecciones de 2024”.
La madrugada de este lunes se registró una balacera en el Happy Bar Terraza, en el municipio de Ixtapaluca, estado de México, donde murieron tres personas y otras siete resultaron heridas.
Encerrada en un penal de máxima seguridad, sin la posibilidad de ver a sus hijos, sin atención médica ni alimentación suficiente, la FGR mantiene recluida, desde hace 19 meses, a la defensora de los DH, Kenia Hernández.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
Ante un panorama desalentador, las múltiples crisis por las que atraviesa México, las expectativas de la 4T en sus pronósticos de crecimiento del PIB en 2.4%, se complican cada vez más.
El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
En este artículo entenderemos el fondo de las manifestaciones en Francia, Inglaterra, España, Alemania, Portugal y las que todavía atestiguaremos; es la resistencia histórica de los trabajadores ante la explotación del capital.
Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.
Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad
Hace siglos que el acceso y control del agua define la política de las naciones. Hoy, la cerrada competencia por el agua empieza a generar guerras
Pese a que Joseph Biden está atrapado en esta red de conflictos y derrotas humillantes, desafía a Rusia, su histórico rival geopolítico. Todo apunta a su derrota, ya que repite un gran error geoestratégico: despreciar a su adversario.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
Guerra total de Trump contra inmigrantes en Los Ángeles
Fuertes lluvias de este lunes dejan inundaciones y encharcamientos
Árbol cae sobre transformador en alcaldía Benito Juárez
Anulan examen de 47 aspirantes a bachillerato de UNAM e IPN
Secuestro y extorsión, cae presunta agente de la Fiscalía del Edomex
G7 recortará 28% de ayuda global; Oxfam denuncia retroceso histórico
Escrito por Redacción