Cargando, por favor espere...
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán, en respuesta a las palabras del presidente de EE.UU., Joe Biden, quien poco antes prometió que Washington intervendría militarmente para defender a la isla en caso de una invasión por parte del gigante asiático.
Durante una rueda de prensa, citada por AFP, el vocero dijo que "Taiwán es una parte inalienable del territorio de China" y que todo lo relacionado con la isla "es un asunto puramente interno" de Pekín. "En cuestiones relacionadas con los intereses centrales de soberanía e integridad territorial de China, China no tiene lugar para compromisos o concesiones", añadió.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, manifestó su disposición a usar la fuerza para defender Taiwán, así como el apoyo de Washington a otras naciones ante una posible amenaza por parte de China. "Estuvimos de acuerdo con la política de una sola China y la firmamos. Pero la idea de que puede tomarse por la fuerza, sencillamente, no es apropiada", dijo el inquilino de la Casa Blanca.
"Nadie debe subestimar la firme determinación, la firme voluntad y la gran capacidad del pueblo chino para defender la soberanía nacional y la integridad territorial", respondió Wang Wenbin.
Escalada de tensiones
En los últimos meses, las tensiones entre Pekín y Washington parecen aumentar en vista de un posible cambio de postura del país norteamericano hacia el principio de una sola China. Desde Pekín señalan que últimamente EE.UU. "ha estado 'mostrando sus músculos' a las puertas de China, reuniendo círculos antichinos e incluso armando un escándalo por la cuestión de Taiwán y poniendo a prueba la línea roja".
El Departamento de Estado de EE.UU. modificó la página web dedicada a las relaciones entre Washington y Taipéi eliminando la frase sobre "reconocer a Taiwán como parte de China" del texto original.
Por su parte, desde el Ministerio de Exteriores chino calificaron esa decisión como "un intento de cambiar el 'statu quo' en el estrecho de Taiwán, lo que, inevitablemente, provocará un fuego que solo quemará" a EE.UU.
Entre el 6 y el 8 de mayo, el Mando del Teatro Oriental chino realizó ejercicios militares al este y al suroeste de la costa de la isla de Taiwán con participación de las fuerzas navales y aéreas.
En respuesta, el crucero estadounidense de misiles guiados USS Port Royal navegó a través del estrecho de Taiwán. Por esa maniobra, Pekín acusó a Washington de "intensificar deliberadamente las tensiones" en la región.
Taiwán se autogobierna con una administración propia y se muestra firme en su determinación de defender su soberanía con su "modo de vida democrático", mientras que Pekín considera a la isla como una provincia de la República Popular China, insistiendo en su política de una sola China y reiterando el discurso de la "reunificación" con el "errante que acabará volviendo a casa".
Aunque Washington no reconoce a Taiwán, mantiene una política de ambigüedad estratégica hacia la isla, reservándose el derecho a mantener relaciones especiales con Taipéi, que, en su opinión, toma sus propias decisiones. La mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen a Taiwán como parte integral de la República Popular China. (RT).
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
Esta forma de pensar el mundo fue elaborada como alternativa al que podríamos llamar enfoque genético-autoconstructivo de la realidad, según el cual todos los fenómenos surgen de la evolución
En la página de la CEDH ocurre un hecho muy curioso: cuando se consulta el número de quejas de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, aparece el informe “error”.
Lejos de combatir la corrupción, el gobierno de la 4T está institucionalizando a los corruptos (aquí doy unos ejemplos) y demostrando que su corrupción es aún más corrupta, porque el combate era solo una mentira.
Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.
El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.
La violencia desbordada que promueve el presidente municipal Óscar Leggs, se inscribe en un marco de exigencia de obras y servicios en colonias y pueblos marginados donde hace trabajo organizativo.
La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle
López obrador garantizó y ofreció a los inversionistas “afectados” más contratos
Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.
El gobierno no supervisa los mecanismos para evitar que las tragedias sucedan repetidamente y que sobre todo “terminen con el marco de impunidad", señaló Miguel Ángel Mijangos.
Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.
Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción