Cargando, por favor espere...
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México tendrá una de las batallas más interesantes en el 2021, cuando busque remontar sus cifras que obtuvo en la última elección. Como fuerza política -que muchos consideran en extinción- tendrá que mirar y trabajar en aquellos municipios que son bastiones y que representan una fuerza importante para el partido, o, vender lo que tienen, como ya está ocurriendo en otros estados, Hidalgo, uno de ellos.
Y es que de los 21 Ayuntamientos que actualmente gobierna el tricolor mexiquense, la dirigencia que encabeza Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas una vez que no tienen el tsunami llamado Andrés Manuel López Obrador en las boletas, lo cual se tradujo en 2018 en miles de votos a los candidatos morenistas que colocaron al PRI en la lona tanto en el Congreso estatal como en los Ayuntamientos. Municipios pequeños como Luvianos, entre otros, representan apenas el 20 por ciento de toda la fuerza electoral del tricolor en tierras mexiquenses, ya que el otro 80 por ciento fue una fuerza electoral encabezada por los antorchistas Jesús Tolentino Román Bojórquez y Maricela Serrano Hernández, los cuales gobiernan para el PRI en Chimalhuacán e Ixtapaluca respectivamente, es decir a más de 1 millón de habitantes en esas localidades de la zona oriente del Estado de México. ¿Sabrán actuar con inteligencia? ¿demasiado pronto para darle certificado de defunción al PRI?
+++
Bien por el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza, de permitir la reapertura este lunes de los accesos a Ciudad Universitaria el área de la Salud, ante el denominado Paro Indefinido convocado por la Asamblea Universitaria 25/02. De esta forma, los estudiantes permitirán el acceso a 12 unidades académicas, de investigación y administrativas. Aunque ya se avizora una división al interior de este movimiento, la demanda para que el gobernador Miguel Barbosa Huerta y su nuevo fiscal realmente esclarezcan el asesinato de tres médicos y un conductor de Uber, así como las denuncias por acoso y violencia de género dentro de las instalaciones universitarias. Enhorabuena por esta actividad de movilización de los estudiantes, seguramente diversas expresiones se sumarán en los próximos días para respaldar la demanda, nos sumamos a que los universitarios no permitan que se fracture la unidad alcanzada, porque en eso toman valores los gobernantes que quieren imponer du voluntad. Sabemos que estos movimientos corren el riesgo de ser consumidos por la efervescencia de la espontaneidad, pero esperamos que su agenda trastoque otros temas también pendientes en el estado: el abandono de la infraestructura escolar, los recortes que impactan en la agudización de la pobreza de las localidades de donde provienen todos estos jóvenes. Todos estos, resultado de la política de la llamada cuarta transformación.
+++
El “cortarle” el 50% de los recursos públicos a los partidos políticos, es la intención de Morena para desaparecer a la oposición, así lo acusó el dirigente priista en el estado de Querétaro, Paul Ospital, luego de ser cuestionado si respaldarían la propuesta de disminuir el financiamiento público que reciben las fuerzas políticas. Para este año, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, aprobó un financiamiento de más de 92 millones de pesos para los partidos; lo que representó un incremento del 7.4% respecto a lo ejercido en el 2018, cuando se destinaron más de 86 millones de pesos. De acuerdo con Paul Ospital, de aplicarse la propuesta de Morena de disminuir recurso a los partidos, se tendría que “abrir la puerta” para acceder a recursos privados, además de reformular el actual financiamiento público.
Redadas en México por indicación de Estados Unidos
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.
Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.
Cartón
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
Cartón
AMLO sabe que su cara no aparecerá en la boleta electoral del 2024, y ésta fue una de las razones por las que aceleró el “destape” de los precandidatos de Morena y el inicio de los trabajos de la campaña electoral 2024.
Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.
Ninguna otra revista de análisis, u otro medio periodístico, tiene la virtud de exponer cada acontecimiento político, económico y social del México y el mundo actual.
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
Los grandes idealistas alemanes reconocieron que el desarrollo de la historia ofrecía el aspecto de una lucha de interminables pasiones e intenciones individuales, pero advirtieron...
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.
Cartón
Una incompleta reforma laboral
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
El “aumento” de ingresos en hogares de México no explica la pobreza
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx