Cargando, por favor espere...
El Senado de la República rechazó este miércoles las ternas que se presentaron para la elección de dos personas comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, sin embargo, en ambos casos, no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
En ese sentido, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, dio por concluido el procedimiento para nombrar a las dos personas comisionadas del INAI, por lo que será necesario abrir una nueva convocatoria.
En tanto, el senador panista Damián Zepeda señaló que la votación fue una simulación para tratar de cumplir con una resolución judicial que ordenó la realización de los nombramientos.
“Simularon querer nombrar para poder informar a esta juez, que cree, no se logró las dos terceras partes, pero ahorita quieren patear el bote, que se declare que no funcionó ese proceso y voy a abrir uno nuevo, no, espérenme tantito, si la orden la juez y de la Corte no es cuando quieran, hay una orden de que sea en este periodo” afirmó.
En tanto, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, sostuvo que el juzgado advirtió en su momento que, si se presenta una reiteración de incumplimiento, se podría imponer una pena de 5 a 10 años de prisión, multa de cien a mil días y destitución e inhabilitación para las autoridades que incumplan una sentencia de amparo.
Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.
Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.
Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.
El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.
En Los Pinos ya hay mucho movimiento y es, fundamentalmente, porque las mudanzas están a todo lo que dan.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres
El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera