Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Cargando, por favor espere...
El Senado de la República rechazó este miércoles las ternas que se presentaron para la elección de dos personas comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, sin embargo, en ambos casos, no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
En ese sentido, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, dio por concluido el procedimiento para nombrar a las dos personas comisionadas del INAI, por lo que será necesario abrir una nueva convocatoria.
En tanto, el senador panista Damián Zepeda señaló que la votación fue una simulación para tratar de cumplir con una resolución judicial que ordenó la realización de los nombramientos.
“Simularon querer nombrar para poder informar a esta juez, que cree, no se logró las dos terceras partes, pero ahorita quieren patear el bote, que se declare que no funcionó ese proceso y voy a abrir uno nuevo, no, espérenme tantito, si la orden la juez y de la Corte no es cuando quieran, hay una orden de que sea en este periodo” afirmó.
En tanto, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, sostuvo que el juzgado advirtió en su momento que, si se presenta una reiteración de incumplimiento, se podría imponer una pena de 5 a 10 años de prisión, multa de cien a mil días y destitución e inhabilitación para las autoridades que incumplan una sentencia de amparo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera