Cargando, por favor espere...

SCJN aprueba propuesta de Yasmín Esquivel, Plaza de Toros reabrirá sus puertas
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
Cargando...

En contra de los derechos de los animales, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la propuesta hecha por la ministra Yasmín Esquivel, de revocar la suspensión definitiva otorgada por un juez de distrito en materia administrativa concedida a la Asociación civil Justicia Justa, que buscaba la eliminación de las corridas de toros.

Fue así que, por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

En sus argumentos, Esquivel Mossa sostuvo que “la asociación Justicia Justa, quien presentó el amparo, no acreditó tener una afectación inminente e irreparable que hiciera necesaria una medida cautelar en lo que se resuelve el fondo del juicio”.

Con ello, afirmó, la suspensión no tiene base jurídica, ya que “en ningún caso, el otorgamiento de la medida cautelar podrá tener por efecto modificar o restringir derechos ni constituir aquellos que no haya tenido el quejoso antes de la presentación de la demanda”.

Tras la aprobación de la eliminación de dicha suspensión, con la cual la Plaza de Toros podrá reabrir sus puertas, diversas organizaciones de protección a animales se manifestaron a través de lonas, voceos y marchas en el centro de la Ciudad de México, así como en las afueras de la SCJN.

“Tortura no es arte, no es cultura”, se leía en una pancarta de los inconformes. “No podemos llamaros una sociedad civilizada, avanzada, cuando estamos permitiendo este tipo de prácticas crueles, ruines, morbosas, decadentes, inhumanas, no podemos ser indiferentes ante el dolor ajeno”, denunciaba un miembro de las diversas organizaciones defensoras de los animales que protestaban.

Por su parte, la Fundación Seres Libres A. C. condenó enérgicamente a través de su cuenta X, la propuesta de Yasmín Esquivel:

 

 

Fue en junio de 2022 cuando el Juez concedió esta suspensión contra los reglamentos que permitían la tauromaquia en la capital del país dejando sin funciones la tauromaquia.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña

El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.

Inundaciones y basura saturan red pluvial en CDMX.

La víctima fue hospitalizada por las lesiones.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo

Del 13 al 16 de febrero, los vecinos de la alcaldía Tlalpan y público en general podrán disfrutar de música, baile y una gran variedad de flores y plantas en la feria “Entre Flores y Boleros”.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.