Cargando, por favor espere...
En contra de los derechos de los animales, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la propuesta hecha por la ministra Yasmín Esquivel, de revocar la suspensión definitiva otorgada por un juez de distrito en materia administrativa concedida a la Asociación civil Justicia Justa, que buscaba la eliminación de las corridas de toros.
Fue así que, por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
En sus argumentos, Esquivel Mossa sostuvo que “la asociación Justicia Justa, quien presentó el amparo, no acreditó tener una afectación inminente e irreparable que hiciera necesaria una medida cautelar en lo que se resuelve el fondo del juicio”.
Con ello, afirmó, la suspensión no tiene base jurídica, ya que “en ningún caso, el otorgamiento de la medida cautelar podrá tener por efecto modificar o restringir derechos ni constituir aquellos que no haya tenido el quejoso antes de la presentación de la demanda”.
Tras la aprobación de la eliminación de dicha suspensión, con la cual la Plaza de Toros podrá reabrir sus puertas, diversas organizaciones de protección a animales se manifestaron a través de lonas, voceos y marchas en el centro de la Ciudad de México, así como en las afueras de la SCJN.
“Tortura no es arte, no es cultura”, se leía en una pancarta de los inconformes. “No podemos llamaros una sociedad civilizada, avanzada, cuando estamos permitiendo este tipo de prácticas crueles, ruines, morbosas, decadentes, inhumanas, no podemos ser indiferentes ante el dolor ajeno”, denunciaba un miembro de las diversas organizaciones defensoras de los animales que protestaban.
Por su parte, la Fundación Seres Libres A. C. condenó enérgicamente a través de su cuenta X, la propuesta de Yasmín Esquivel:
Fue en junio de 2022 cuando el Juez concedió esta suspensión contra los reglamentos que permitían la tauromaquia en la capital del país dejando sin funciones la tauromaquia.
El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.
En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.
Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.
La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.
Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista