Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Cargando, por favor espere...
En contra de los derechos de los animales, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la propuesta hecha por la ministra Yasmín Esquivel, de revocar la suspensión definitiva otorgada por un juez de distrito en materia administrativa concedida a la Asociación civil Justicia Justa, que buscaba la eliminación de las corridas de toros.
Fue así que, por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
En sus argumentos, Esquivel Mossa sostuvo que “la asociación Justicia Justa, quien presentó el amparo, no acreditó tener una afectación inminente e irreparable que hiciera necesaria una medida cautelar en lo que se resuelve el fondo del juicio”.
Con ello, afirmó, la suspensión no tiene base jurídica, ya que “en ningún caso, el otorgamiento de la medida cautelar podrá tener por efecto modificar o restringir derechos ni constituir aquellos que no haya tenido el quejoso antes de la presentación de la demanda”.
Tras la aprobación de la eliminación de dicha suspensión, con la cual la Plaza de Toros podrá reabrir sus puertas, diversas organizaciones de protección a animales se manifestaron a través de lonas, voceos y marchas en el centro de la Ciudad de México, así como en las afueras de la SCJN.
“Tortura no es arte, no es cultura”, se leía en una pancarta de los inconformes. “No podemos llamaros una sociedad civilizada, avanzada, cuando estamos permitiendo este tipo de prácticas crueles, ruines, morbosas, decadentes, inhumanas, no podemos ser indiferentes ante el dolor ajeno”, denunciaba un miembro de las diversas organizaciones defensoras de los animales que protestaban.
Por su parte, la Fundación Seres Libres A. C. condenó enérgicamente a través de su cuenta X, la propuesta de Yasmín Esquivel:
Fue en junio de 2022 cuando el Juez concedió esta suspensión contra los reglamentos que permitían la tauromaquia en la capital del país dejando sin funciones la tauromaquia.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista