Cargando, por favor espere...

SCJN aprueba propuesta de Yasmín Esquivel, Plaza de Toros reabrirá sus puertas
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
Cargando...

En contra de los derechos de los animales, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la propuesta hecha por la ministra Yasmín Esquivel, de revocar la suspensión definitiva otorgada por un juez de distrito en materia administrativa concedida a la Asociación civil Justicia Justa, que buscaba la eliminación de las corridas de toros.

Fue así que, por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

En sus argumentos, Esquivel Mossa sostuvo que “la asociación Justicia Justa, quien presentó el amparo, no acreditó tener una afectación inminente e irreparable que hiciera necesaria una medida cautelar en lo que se resuelve el fondo del juicio”.

Con ello, afirmó, la suspensión no tiene base jurídica, ya que “en ningún caso, el otorgamiento de la medida cautelar podrá tener por efecto modificar o restringir derechos ni constituir aquellos que no haya tenido el quejoso antes de la presentación de la demanda”.

Tras la aprobación de la eliminación de dicha suspensión, con la cual la Plaza de Toros podrá reabrir sus puertas, diversas organizaciones de protección a animales se manifestaron a través de lonas, voceos y marchas en el centro de la Ciudad de México, así como en las afueras de la SCJN.

“Tortura no es arte, no es cultura”, se leía en una pancarta de los inconformes. “No podemos llamaros una sociedad civilizada, avanzada, cuando estamos permitiendo este tipo de prácticas crueles, ruines, morbosas, decadentes, inhumanas, no podemos ser indiferentes ante el dolor ajeno”, denunciaba un miembro de las diversas organizaciones defensoras de los animales que protestaban.

Por su parte, la Fundación Seres Libres A. C. condenó enérgicamente a través de su cuenta X, la propuesta de Yasmín Esquivel:

 

 

Fue en junio de 2022 cuando el Juez concedió esta suspensión contra los reglamentos que permitían la tauromaquia en la capital del país dejando sin funciones la tauromaquia.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de otros estados entre ellos, Durango, Oaxaca y Querétaro.

El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

Estos medios de transporte no podrán circular por ciclovías reservadas a bicicletas no motorizadas.

La presidenta de esa organización defensora de animales, Jaqueline Zúñiga, exhortó al presidente de la Comisión de Administración Pública Local para que firme la convocatoria que analizará la iniciativa en el Congreso local.

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.

La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.

Con esta resolución, la SCJN demostró –y a la 4T– que el Estado de Derecho está vigente y que existen las vías legales y constitucionales para cuestionar todos los actos y normas que arriesguen el porvenir de la República.