Cargando, por favor espere...

Sin clases vocacional 8 del IPN tras presunto acoso
Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.
Cargando...

Las clases en la vocacional 8 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se suspendieron este miércoles debido a la realización de un taller de concientización de respeto y tolerancia, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

Estudiantes y padres de familia realizarán una asamblea el próximo viernes para evaluar el avance de dichos acuerdos, entre otros, el taller de concientización, para evaluar la reanudación de las clases el próximo lunes, en el plantel ubicado en avenida de las Granjas, Azcapotzalco.

Por su parte, las autoridades del Politécnico reiteraron que habrá cero tolerancias ante actos de acoso y violencia de género; además de que, afirmaron, investigan los hechos presuntamente registrados en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) número 8 “Narciso Bassols”, difundidos en redes sociales.

El IPN reiteró que es necesario formalizar las denuncias para que las autoridades actúen en consecuencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.

Avenida Chapultepec y Circuito Interior son vías alternas recomendadas por las autoridades.

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.

Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.

Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.