La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Cargando, por favor espere...
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
“Yo tengo una buena opinión de su trabajo”, comentó el mandatario ante cuestionamientos respecto al video difundido en redes sociales, donde se observa a un grupo de estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt), número 8, del IPN, golpear a un maestro denunciado por acoso a alumnas del plantel.
Aún así, la comunidad politécnica felicitó a Reyes Sandoval por permanecer otro periodo más al frente de la segunda escuela más importante del país.
Reyes Sandoval es también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II, y participa activamente como parte del Comité de Evaluadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y es representante único de la comunidad científica del Consejo Consultivo de Publicidad de la Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Independencia y multipolaridad
Violencia e inseguridad frenan Fiestas Patrias en estos municipios
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera