Cargando, por favor espere...
La diputada local Rebeca Peralta León presentó una iniciativa para reformar la Constitución de la Ciudad de México con el fin de crear la Fiscalía de la Mujer en la capital del país. Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.
En tribuna, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) expuso la propuesta y detalló que la Fiscalía de la Mujer debe estar integrada por mujeres con especialización en la impartición de justicia e investigación criminal con perspectiva de género. La diputada subrayó que una de las funciones principales de este organismo será investigar, vigilar y asegurar el acceso a la justicia para las mujeres, representando sus intereses ante los órganos jurisdiccionales locales y federales.
Peralta León precisó que el nuevo organismo público autónomo gozará de personalidad jurídica y patrimonio propios. El Ministerio Público de la Ciudad se organizará para investigar los delitos cometidos contra las víctimas.
En sus intervenciones, la legisladora recordó que, hace unos días, el Congreso Constituyente aprobó la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva. Este hecho, destacó, tiene una gran relevancia, ya que en México el 70 por ciento de las mujeres mayores de 15 años ha experimentado violencia en algún momento de su vida. Sin embargo, la mayoría de los casos no se denuncia debido al miedo a la revictimización o a la falta de sensibilidad, indicó.
La diputada también destacó que este problema no solo afecta a la Ciudad de México, sino que a nivel mundial, datos de ONU Mujeres señalan que hasta el 38 por ciento de los asesinatos de mujeres son cometidos por sus parejas.
Para fundamentar su propuesta, Peralta León mencionó que el 6 por ciento de las mujeres en el mundo ha sufrido agresiones sexuales por personas ajenas a su pareja, aunque los datos sobre este tema son limitados debido a la dificultad para acceder a la denuncia por agresiones en contra de las mujeres.
Finalmente, la diputada recordó que la violencia machista obliga a 24 mil mujeres y sus hijos a vivir en refugios. Además, citó datos de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de las Relaciones en los Hogares, que muestran que casi el 40 por ciento de las mujeres ha manifestado haber sufrido violencia de pareja. Poco más del 10 por ciento reconoció que dicha violencia provino de un familiar.
En Esténtor del 24 de septiembre señalamos que la libertad, que es uno de los dones más preciosos que el hombre tiene, se comenzaba a ver amenazada con la llegada del gobierno entrante; dijimos ahí que tras los mítines de "agradecimiento", muy respetados,
Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
A las campañas políticas les llegará su final muy rápido y Morena, en varios estados y municipios, se desmorona y los votos del seis de junio podrían no favorecerles.
Los luchadores sociales, al planear y ejecutar sus acciones, no deben tener en cuenta solo los intereses particulares de su grupo, sino los de toda la lucha social de los marginados en general.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, anunció este jueves la edición 19 del Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal 2024 que se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero
Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.
El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.
El atraso en la infraestructura social no es menor ni reciente, y aunque AMLO se comprometió a construir más caminos, carreteras, y eliminar cuotas de peaje, hoy día faltan vialidades y las pocas que hay están sin mantenimiento.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
El gobernador Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde Méxicoˮ.
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
Formada por Armenia, Bielorrusia, Kazajastán, Kirguistán y Rusia, la UEE representa el 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial; el 2.2 por ciento de la producción industrial global .
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera