Cargando, por favor espere...
La diputada local Rebeca Peralta León presentó una iniciativa para reformar la Constitución de la Ciudad de México con el fin de crear la Fiscalía de la Mujer en la capital del país. Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.
En tribuna, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) expuso la propuesta y detalló que la Fiscalía de la Mujer debe estar integrada por mujeres con especialización en la impartición de justicia e investigación criminal con perspectiva de género. La diputada subrayó que una de las funciones principales de este organismo será investigar, vigilar y asegurar el acceso a la justicia para las mujeres, representando sus intereses ante los órganos jurisdiccionales locales y federales.
Peralta León precisó que el nuevo organismo público autónomo gozará de personalidad jurídica y patrimonio propios. El Ministerio Público de la Ciudad se organizará para investigar los delitos cometidos contra las víctimas.
En sus intervenciones, la legisladora recordó que, hace unos días, el Congreso Constituyente aprobó la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva. Este hecho, destacó, tiene una gran relevancia, ya que en México el 70 por ciento de las mujeres mayores de 15 años ha experimentado violencia en algún momento de su vida. Sin embargo, la mayoría de los casos no se denuncia debido al miedo a la revictimización o a la falta de sensibilidad, indicó.
La diputada también destacó que este problema no solo afecta a la Ciudad de México, sino que a nivel mundial, datos de ONU Mujeres señalan que hasta el 38 por ciento de los asesinatos de mujeres son cometidos por sus parejas.
Para fundamentar su propuesta, Peralta León mencionó que el 6 por ciento de las mujeres en el mundo ha sufrido agresiones sexuales por personas ajenas a su pareja, aunque los datos sobre este tema son limitados debido a la dificultad para acceder a la denuncia por agresiones en contra de las mujeres.
Finalmente, la diputada recordó que la violencia machista obliga a 24 mil mujeres y sus hijos a vivir en refugios. Además, citó datos de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de las Relaciones en los Hogares, que muestran que casi el 40 por ciento de las mujeres ha manifestado haber sufrido violencia de pareja. Poco más del 10 por ciento reconoció que dicha violencia provino de un familiar.
Simultáneamente el SAGE recomendó aplicar la dosis de refuerzo 4 o 6 meses después de la vacunación inicial.
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
Tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa violan los derechos humanos (libertad personal y presunción de inocencia). Y aunque la realidad indique lo contrario, este gobierno insiste en mantenerla so pretexto de acabar con la delincuencia.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
Hace más de seis décadas que Líbano intenta sortear la agitación geopolítica regional, la omnipresencia de Francia –su exmetrópoli–, la avaricia estadounidense y los conflictos de sus vecinos Siria, Libia e Irak.
Segalmex no necesitó los 38 años de Conasupo (1961-1999) para evidenciarse como “compañía fallida”; ya que el pasado 11 de agosto, la ASF denunció ante la FGR una malversación de por lo menos 12 mil millones de pesos.
Estamos muy de acuerdo con la defensa de la democracia actual, con la defensa del INE. Pero no nos conformamos, estamos convencidos de que el pueblo mexicano merece y necesita mucho más democracia.
The Economist posicionó a México en la categoría de “regímenes híbridos”, un retroceso en cuanto a democracia, ya que está más cerca de los “regímenes autoritarios” que a las “democracias plenas".
Hablemos de la necesidad de que los trabajadores y todas las personas de los sectores populares se vuelvan intelectuales.
"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.
“Las fortunas de los multimillonarios no han aumentado porque ahora son más inteligentes o trabajan más duro. Los trabajadores están trabajando más duro, por menos paga y en peores condiciones".
Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera