Cargando, por favor espere...

Política
Presentan iniciativa para crear la Fiscalía de la Mujer en CDMX
Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.


La diputada local Rebeca Peralta León presentó una iniciativa para reformar la Constitución de la Ciudad de México con el fin de crear la Fiscalía de la Mujer en la capital del país. Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

En tribuna, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) expuso la propuesta y detalló que la Fiscalía de la Mujer debe estar integrada por mujeres con especialización en la impartición de justicia e investigación criminal con perspectiva de género. La diputada subrayó que una de las funciones principales de este organismo será investigar, vigilar y asegurar el acceso a la justicia para las mujeres, representando sus intereses ante los órganos jurisdiccionales locales y federales.

Peralta León precisó que el nuevo organismo público autónomo gozará de personalidad jurídica y patrimonio propios. El Ministerio Público de la Ciudad se organizará para investigar los delitos cometidos contra las víctimas.

En sus intervenciones, la legisladora recordó que, hace unos días, el Congreso Constituyente aprobó la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva. Este hecho, destacó, tiene una gran relevancia, ya que en México el 70 por ciento de las mujeres mayores de 15 años ha experimentado violencia en algún momento de su vida. Sin embargo, la mayoría de los casos no se denuncia debido al miedo a la revictimización o a la falta de sensibilidad, indicó.

La diputada también destacó que este problema no solo afecta a la Ciudad de México, sino que a nivel mundial, datos de ONU Mujeres señalan que hasta el 38 por ciento de los asesinatos de mujeres son cometidos por sus parejas.

Para fundamentar su propuesta, Peralta León mencionó que el 6 por ciento de las mujeres en el mundo ha sufrido agresiones sexuales por personas ajenas a su pareja, aunque los datos sobre este tema son limitados debido a la dificultad para acceder a la denuncia por agresiones en contra de las mujeres.

Finalmente, la diputada recordó que la violencia machista obliga a 24 mil mujeres y sus hijos a vivir en refugios. Además, citó datos de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de las Relaciones en los Hogares, que muestran que casi el 40 por ciento de las mujeres ha manifestado haber sufrido violencia de pareja. Poco más del 10 por ciento reconoció que dicha violencia provino de un familiar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.