Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó, en su último reporte, que la producción nacional de hidrocarburos, que incluye a Petróleos Mexicanos (Pemex) y empresas privadas, alcanzó un millón 787 mil barriles diarios en octubre, lo que representó una caída de 6.82 por ciento en comparación con el mismo mes de 2023.
La CNH señaló que esta es la primera vez desde octubre de 2021 que la extracción de crudo y condensados líquidos se encuentra por debajo del millón 800 mil barriles diarios mensuales. Esta reducción se atribuye a la disminución en la extracción realizada por Pemex.
Datos de la CNH revelaron que la producción nacional cayó 1.89 por ciento respecto al millón 822 mil barriles diarios reportados en septiembre.
Finalmente, la CNH indicó que la extracción de hidrocarburos líquidos de Pemex fue de un millón 684 mil barriles diarios en octubre de 2024, lo que representó un descenso de 7.51 por ciento frente al millón 821 mil barriles registrados en el mismo mes de 2023.
Nuestro Reporte Especial trata la pérdida del control imperialista en Medio Oriente; los grandes actores de esa región se alejan de la batuta de Occidente y se niegan a seguir las directrices del gobierno estadounidense.
Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.
Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Eliminar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) representaría un grave retroceso en la rendición de cuentas del país, aseguran organizaciones de la sociedad civil .
Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.
López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.