Cargando, por favor espere...

Operativo Enjambre, tres de los siete detenidos son de Morena
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Cargando...

En el marco del "Operativo Enjambre", un juez de Control determinó la legal detención de siete servidores públicos municipales del Estado de México, tres de los cuales pertenecen al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Los tres funcionarios públicos detenidos, cuya filiación política es morenista, son: María Elena "N", presidenta municipal de Amanalco; y de Ixtapaluca Roberto "N", jefe de región de la Dirección de Seguridad Pública; así como Rodolfo "N", director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana.

Los otros cuatro detenidos están afiliados a otros partidos políticos: Ellery Guadalupe "N", director del DIF de Tonatico y Omar "N", subdirector de Seguridad Pública de Naucalpan forman parte del Partido Acción Nacional (PAN); mientras que Eraclio "N", director de Seguridad Pública de Tejupilco del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Las audiencias de los detenidos que están programadas para el 27 de noviembre son la de María Elena "N", presidenta municipal de Amanalco, quien enfrenta cargos por homicidio calificado; Rodolfo "N", director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, quien está acusado de secuestro con fines de extorsión.

Además, Roberto "N", jefe de región de la Dirección de Seguridad Pública de Ixtapaluca, y Eraclio "N", director de Seguridad Pública de Tejupilco, quienes también enfrentan acusaciones por secuestro con fines de extorsión. Omar "N", subdirector de Seguridad Pública de Naucalpan, está siendo investigado por extorsión, y Manuel Alejandro "N", director de Seguridad Pública de Amanalco, enfrenta cargos por secuestro con fines de robo. Todos permanecerán en prisión preventiva justificada durante el proceso judicial.

Mientras tanto, Ellery Guadalupe "N", director del DIF de Tonatico, está bajo investigación por secuestro con fines de extorsión, y su audiencia será el 28 de noviembre.

Cabe destacar que los detenidos permanecerán en los Centros de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, Otumba, Texcoco, Tenango y Cuautitlán, bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, mientras continúan las investigaciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los efectos graves de la inflación se ven en el incremento del precio de las tortillas y gasolinas. Tan solo la tortilla pasó de costar 13 pesos en el sexenio de Peña, a 20 pesos con Obrador; siete pesos más, un aumento del 54%.

Con la muerte del comunicador Juan Arjón López, México suma 14 periodistas asesinados en lo que va de 2022.

Cuando los movimientos políticos que detentan el poder económico han intentado todo y no han sometido “por las buenas” al pueblo organizado, entonces recurren a las amenazas, a las intimidaciones, a los golpes y al terror.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.

El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.

El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.

Frente a este desafío inédito, millones de chilenos optaron por sepultar el arbitrario legado político de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

El gobierno de la 4T no ha presentado resultados y, al contrario, se ha caracterizado, hasta el momento, por un cuadro agudo de demagogia, en el sentido concreto aducido por el doctor Mora.

Sobre los supuestos globos espías chinos. Una historia que es tan sencilla como absurda, un suceso que ha ocupado a los medios a lo largo de varias semanas.

Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la SSa, a pesar de ello, los responsables de controlar la pandemia, el presidente y funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.

Este retraso en la proclamación presidencial de El Profesor, como llaman sus simpatizantes al miembro de una izquierda peruana que se proclama marxista, contribuyó a la incertidumbre, caldeó ánimos y confrontó a las instituciones del país.

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

Como si fuera un sello de su gobierno, López Obrador abrió un nuevo conflicto sin preocuparse por cerrar los dos o tres más que tiene abiertos, quizá para ocultar los graves problemas de México, como “balas” contra opositores y críticos.