Cargando, por favor espere...

Operativo Enjambre, tres de los siete detenidos son de Morena
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Cargando...

En el marco del "Operativo Enjambre", un juez de Control determinó la legal detención de siete servidores públicos municipales del Estado de México, tres de los cuales pertenecen al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Los tres funcionarios públicos detenidos, cuya filiación política es morenista, son: María Elena "N", presidenta municipal de Amanalco; y de Ixtapaluca Roberto "N", jefe de región de la Dirección de Seguridad Pública; así como Rodolfo "N", director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana.

Los otros cuatro detenidos están afiliados a otros partidos políticos: Ellery Guadalupe "N", director del DIF de Tonatico y Omar "N", subdirector de Seguridad Pública de Naucalpan forman parte del Partido Acción Nacional (PAN); mientras que Eraclio "N", director de Seguridad Pública de Tejupilco del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Las audiencias de los detenidos que están programadas para el 27 de noviembre son la de María Elena "N", presidenta municipal de Amanalco, quien enfrenta cargos por homicidio calificado; Rodolfo "N", director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, quien está acusado de secuestro con fines de extorsión.

Además, Roberto "N", jefe de región de la Dirección de Seguridad Pública de Ixtapaluca, y Eraclio "N", director de Seguridad Pública de Tejupilco, quienes también enfrentan acusaciones por secuestro con fines de extorsión. Omar "N", subdirector de Seguridad Pública de Naucalpan, está siendo investigado por extorsión, y Manuel Alejandro "N", director de Seguridad Pública de Amanalco, enfrenta cargos por secuestro con fines de robo. Todos permanecerán en prisión preventiva justificada durante el proceso judicial.

Mientras tanto, Ellery Guadalupe "N", director del DIF de Tonatico, está bajo investigación por secuestro con fines de extorsión, y su audiencia será el 28 de noviembre.

Cabe destacar que los detenidos permanecerán en los Centros de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, Otumba, Texcoco, Tenango y Cuautitlán, bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, mientras continúan las investigaciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En la segunda década del siglo XXI, parece un sinsentido ser un gobierno de izquierda en América Latina. Venezuela aparece en todos los diarios del continente, todos los días, como una sangrienta dictadura que atenta contra los derechos humanos.

A pesar de las ventajas que los representantes de la 4T dicen sobre la regularización de estos autos, la realidad es que hay muchas opiniones opuestas, por ejemplo, quiénes serán realmente los beneficiarios de su legalización.

La próxima semana habrá manifestaciones en la mañanera de AMLO y en las capitales de todos los estados para exigir justicia. Además, más de 6 mil Antorchistas protestarán el próximo 6 de junio.

Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.

La ciencia, que ha sido expropiada por una minoría y utilizada para su propio beneficio, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo.

Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.

Los impuestos son una herramienta coercitiva e injusta porque los únicos obligados a pagarlos son quienes menos márgenes para negociar tienen.

Se desprende una de las lecciones más importantes de la pandemia: la necesidad de cambiar el modelo económico dominante en el mundo, por uno que tenga como centro el bienestar material y espiritual de toda la sociedad.

La oscuridad que vive México con AMLO y su gobierno de "Transformación de Cuarta" va más allá de los apagones; es un reflejo más de la crisis política, económica y social que desde diciembre de 2018 se vienen ahondando y perjudica a todos los Mexicanos.

Aun cuando se aprobó la propuesta de ampliación de vacaciones dignas para los trabajadores, éstas sólo beneficiarán al 44% de la población ocupada; el resto, la mayoría, seguirá padeciendo las mismas condiciones de explotación.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

El padrón contará con los datos biométricos del usuario y su domicilio. Además, los concesionarios deberán suministrar información sobre el esquema de contratación.

La consulta de revocación de Mandato fue solo un show mediático, como ya quedó evidenciado con su fracaso, un distractor muy al estilo morenista y un caprichito que costó al erario más de mil 700 mdp.