Cargando, por favor espere...

Nacional
Autonomía y equidad de género, compromisos del rector de la UNAM
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.


Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad, revisar el marco normativo para las sanciones de la violencia por condición de género; así como continuar el plan de renovación de la planta académica, son sólo algunos de los retos de los que habló Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tras rendir protesta como rector de la máxima casa de estudios ante el H. Consejo Universitario, Lomelí se comprometió a revisar y mejorar las condiciones laborales de los profesores de asignatura, en quienes recae el peso. Asimismo, reconoció la labor del personal administrativo, a quienes brindará oportunidades para capacitación.

Con respecto a los métodos de enseñanza, el nuevo rector refirió que la pandemia por Covid-19 marcó un precedente para que los planes de estudio sean más flexibles a fin de implementar modelos mixtos de aprendizaje, ya sea a distancia o presencial, sobre todo, que los alumnos adquieran herramientas que los incentiven a seguir aprendiendo durante toda su vida.

Finalmente, el rector asumió el compromiso de continuar con la defensa de la autonomía de este recinto educativo e invitó a la comunidad estudiantil a trabajar juntos por el desarrollo de la UNAM.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.