Cargando, por favor espere...

Nacional
Autonomía y equidad de género, compromisos del rector de la UNAM
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.


Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad, revisar el marco normativo para las sanciones de la violencia por condición de género; así como continuar el plan de renovación de la planta académica, son sólo algunos de los retos de los que habló Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tras rendir protesta como rector de la máxima casa de estudios ante el H. Consejo Universitario, Lomelí se comprometió a revisar y mejorar las condiciones laborales de los profesores de asignatura, en quienes recae el peso. Asimismo, reconoció la labor del personal administrativo, a quienes brindará oportunidades para capacitación.

Con respecto a los métodos de enseñanza, el nuevo rector refirió que la pandemia por Covid-19 marcó un precedente para que los planes de estudio sean más flexibles a fin de implementar modelos mixtos de aprendizaje, ya sea a distancia o presencial, sobre todo, que los alumnos adquieran herramientas que los incentiven a seguir aprendiendo durante toda su vida.

Finalmente, el rector asumió el compromiso de continuar con la defensa de la autonomía de este recinto educativo e invitó a la comunidad estudiantil a trabajar juntos por el desarrollo de la UNAM.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora