Cargando, por favor espere...
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad, revisar el marco normativo para las sanciones de la violencia por condición de género; así como continuar el plan de renovación de la planta académica, son sólo algunos de los retos de los que habló Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tras rendir protesta como rector de la máxima casa de estudios ante el H. Consejo Universitario, Lomelí se comprometió a revisar y mejorar las condiciones laborales de los profesores de asignatura, en quienes recae el peso. Asimismo, reconoció la labor del personal administrativo, a quienes brindará oportunidades para capacitación.
Con respecto a los métodos de enseñanza, el nuevo rector refirió que la pandemia por Covid-19 marcó un precedente para que los planes de estudio sean más flexibles a fin de implementar modelos mixtos de aprendizaje, ya sea a distancia o presencial, sobre todo, que los alumnos adquieran herramientas que los incentiven a seguir aprendiendo durante toda su vida.
Finalmente, el rector asumió el compromiso de continuar con la defensa de la autonomía de este recinto educativo e invitó a la comunidad estudiantil a trabajar juntos por el desarrollo de la UNAM.
CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.
Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
“No sabemos dónde está, no lo hemos visto. Suponemos que permanece en alguna actividad propia de la Coordinación”, expresaron los legisladores de Morena.
Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
El 12 de junio, autoridades mexicanas informaron sobre la demolición de cinco presas ilegales en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
Casos registrados en Sonora, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Puebla reflejan un patrón nacional de censura promovido por figuras vinculadas a Morena.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.
Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo
Pese a lluvias, sequía amenaza a diversos estados del país
Aranceles elevan precios de alimentos y amenazan a pequeños agricultores
La tragedia mexicana: más multimillonarios… y más hambre
8vo Consejo Nacional morenista: ¿no son iguales?
CDMX usa a Cuautla como “basurero”: desechos provocan enfermedades en pobladores
Escrito por Redacción