Cargando, por favor espere...

CDMX
Propone PRD Carnet Ambiental Digital para niños y adolescentes
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".


La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Polimnia Romana Sierra Bárcena, presentó este jueves ante el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global y, en consecuencia, lograr un medio ambiente sano, sostenible y más verde”.

Para lograr esto, los niños y jóvenes podrán desempeñarse como activistas, promotores o supervisores con ayuda de un “Carnet Ambiental Digital”, en el que los menores deberán registrar las acciones positivas que realicen en favor del medio ambiente; además de incluir una descripción de la actividad, sus beneficios a futuro y fotografías como evidencia.

En tribuna, Sierra Bárcena aclaró que la recompensa por cada acción realizada y reportada, se verá reflejada en puntos que serán acumulables y podrán ser canjeados por diferentes premios, como descuentos para libros, restaurantes, artículos deportivos, entradas a eventos deportivos, culturales, cines, entre otros.

Para esto, la perredista propuso que sea la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, la que establezca los requisitos, criterios, especificaciones técnicas, parámetros y límites permisibles, para la funcionalidad total y eficiente del “Carnet Ambiental Digital”.

La iniciativa surgió el pasado 10 de agosto, cuando realizó el Segundo Parlamento de la Niñez, en el que participaron 34 menores que se reunieron en el Congreso local.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.