Cargando, por favor espere...

Propone PRD Carnet Ambiental Digital para niños y adolescentes
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Cargando...

La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Polimnia Romana Sierra Bárcena, presentó este jueves ante el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global y, en consecuencia, lograr un medio ambiente sano, sostenible y más verde”.

Para lograr esto, los niños y jóvenes podrán desempeñarse como activistas, promotores o supervisores con ayuda de un “Carnet Ambiental Digital”, en el que los menores deberán registrar las acciones positivas que realicen en favor del medio ambiente; además de incluir una descripción de la actividad, sus beneficios a futuro y fotografías como evidencia.

En tribuna, Sierra Bárcena aclaró que la recompensa por cada acción realizada y reportada, se verá reflejada en puntos que serán acumulables y podrán ser canjeados por diferentes premios, como descuentos para libros, restaurantes, artículos deportivos, entradas a eventos deportivos, culturales, cines, entre otros.

Para esto, la perredista propuso que sea la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, la que establezca los requisitos, criterios, especificaciones técnicas, parámetros y límites permisibles, para la funcionalidad total y eficiente del “Carnet Ambiental Digital”.

La iniciativa surgió el pasado 10 de agosto, cuando realizó el Segundo Parlamento de la Niñez, en el que participaron 34 menores que se reunieron en el Congreso local.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

El modelo ha causado graves deformaciones económicas y consecuencias sociales y ambientales devastadoras, que hacen necesaria su urgente reestructuración, centrando la atención en las necesidades sociales.

La decisión del Presidente es definitiva: nada puede tener prioridad frente a sus megaproyectos ni merece ser escuchado o considerado como una posible alternativa.

El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.

La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder.

“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.

La obesidad y la diabetes en los estudiantes es un problema que el gobierno federal no quiere atender, aseguraron organizaciones, mismas que urgieron a los legisladores proteger la salud de 25 millones de alumnos.

Desde su creación en el año 2006, el Fondo Metropolitano no ha contado con un marco jurídico adecuado, además de que ha sufrido recortes, lo que ha limitado su utilidad y alcance.

La denuncia se debe a la negligencia y violación a los derechos humanos de miles de personas al negarles la movilidad con el atraso en fechas para abrir el primer tramo de la renovación en la Línea 1.

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

El informe del INE revela una clara preferencia por la propaganda de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con un total de 147 horas de tiempo destinado, por sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con 134 horas.

Actualmente las cifras de conflictos laborales rondan los 80 mil juicios anuales

Veracruz es el estado mexicano que genera energía a través de la nucleoeléctrica de Laguna Verde