Cargando, por favor espere...

Propone PRD Carnet Ambiental Digital para niños y adolescentes
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Cargando...

La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Polimnia Romana Sierra Bárcena, presentó este jueves ante el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global y, en consecuencia, lograr un medio ambiente sano, sostenible y más verde”.

Para lograr esto, los niños y jóvenes podrán desempeñarse como activistas, promotores o supervisores con ayuda de un “Carnet Ambiental Digital”, en el que los menores deberán registrar las acciones positivas que realicen en favor del medio ambiente; además de incluir una descripción de la actividad, sus beneficios a futuro y fotografías como evidencia.

En tribuna, Sierra Bárcena aclaró que la recompensa por cada acción realizada y reportada, se verá reflejada en puntos que serán acumulables y podrán ser canjeados por diferentes premios, como descuentos para libros, restaurantes, artículos deportivos, entradas a eventos deportivos, culturales, cines, entre otros.

Para esto, la perredista propuso que sea la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, la que establezca los requisitos, criterios, especificaciones técnicas, parámetros y límites permisibles, para la funcionalidad total y eficiente del “Carnet Ambiental Digital”.

La iniciativa surgió el pasado 10 de agosto, cuando realizó el Segundo Parlamento de la Niñez, en el que participaron 34 menores que se reunieron en el Congreso local.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Cartón 1099

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.

Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.

Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, aseguró que en las elecciones los narcos metieron las manos.

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.

Llegó la Guelaguetza y todo lo que sucede en Oaxaca parece pasar a segundo plano, por lo que el evento requiere un análisis crítico y una revalorización de su papel en el ideario de la sociedad y de la cultura oaxaqueña.

La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.

Cartón