Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.
Cargando, por favor espere...
La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Polimnia Romana Sierra Bárcena, presentó este jueves ante el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global y, en consecuencia, lograr un medio ambiente sano, sostenible y más verde”.
Para lograr esto, los niños y jóvenes podrán desempeñarse como activistas, promotores o supervisores con ayuda de un “Carnet Ambiental Digital”, en el que los menores deberán registrar las acciones positivas que realicen en favor del medio ambiente; además de incluir una descripción de la actividad, sus beneficios a futuro y fotografías como evidencia.
En tribuna, Sierra Bárcena aclaró que la recompensa por cada acción realizada y reportada, se verá reflejada en puntos que serán acumulables y podrán ser canjeados por diferentes premios, como descuentos para libros, restaurantes, artículos deportivos, entradas a eventos deportivos, culturales, cines, entre otros.
Para esto, la perredista propuso que sea la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, la que establezca los requisitos, criterios, especificaciones técnicas, parámetros y límites permisibles, para la funcionalidad total y eficiente del “Carnet Ambiental Digital”.
La iniciativa surgió el pasado 10 de agosto, cuando realizó el Segundo Parlamento de la Niñez, en el que participaron 34 menores que se reunieron en el Congreso local.
Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Línea 4 del Cablebús costará más de 4 mil mdp
China alerta sobre riesgo en la industria de robots humanoides
Retiran bloqueos carreteros tras negociación de 13 horas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera