Cargando, por favor espere...
Cansado de las acusaciones por supuestamente exagerar los malestares provocados por pequeñas enfermedades, el científico canadiense Kyle Sue investigó la llamada “gripe del hombre” y detectó que, en efecto, el género masculino padece más fuertes los síntomas que el femenino.
El investigador y profesor asistente clínico de la Universidad Memorial de Terranova en Canadá, reveló los resultados que obtuvo tras estudiar con ratones, en los que las hembras presentaron respuestas inmunes más fuertes que los machos, mismos que fueron publicados en la revista The British Medical Journal.
En otras palabras, el científico descubrió que las infecciones liberan corticosterona (hormona del estrés) “las ratonas mostraron una respuesta más intensa que los ratones macho, lo que indica que ellas logran suprimir los síntomas de la infección a un ritmo mayor”.
Asimismo, identificó que el estrógeno ayudaba a las hembras a disminuir la cantidad de virus; es decir, cuando los niveles de esta hormona disminuyen en las ratonas “éstas se volvieron más propensas a las infecciones virales”.
Con respecto a los humanos, el canadiense reveló que las mujeres con ciclos menstruales tuvieron una respuesta inmune más fuerte contra el resfriado, comparado con hombres de su misma edad.
Finalmente, revisó las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, mismos que indican que los hombres tienen mayor riesgo de ser hospitalizados por síntomas de gripe.
El aumento en precios de fármacos y el recorte presupuestal profundizan la desigualdad en el acceso a la atención médica en México
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
Es necesario tener en cuenta que habrá ciertas circunstancias en donde la “única decisión correcta es vacunarse”.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
La obtención de comida debió haber sido un proceso exhaustivo y agotador, que seguramente requería de mucha destreza, pero también de gasto de energía.
El presidente anunció hace días la cancelación del Seguro Popular y la creación del Instituto del Bienestar para la Salud
El resumen total de recetas bianual fue de 430.7 millones, de las cuales un total de 20.9 millones fueron parciales o negadas.
Durante 2018, el porcentaje de adultos mayores en condiciones de pobreza era de 41.1 por ciento, es decir 4.3 millones
“Las tabacaleras sólo buscan su beneficio, por un lado dicen querer un mundo sin humo, pero por el otro, vemos campañas dirigidas con influencers
“Nosotros tenemos 200 pacientes, de los cuales el 90 por ciento han sido adoptados por los trabajadores, es cierto y triste decirlo”, aseguró Julieta Pérez, dirigente de la sección 82 del SNTSS.
El Observatorio de Seguridad Ciudadana destacó la necesidad de que las autoridades aduaneras, sanitarias y la policía cibernética supervisen estos productos.
A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.
El día de hoy, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de prensa las medidas tomadas por su gobierno en colaboración con la Secretaría de Salud de la CDMX y el Protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El problema de la ausencia de un gasto eficiente en materia de salud sexual se ha profundizado; desde 2018 hay mayor opacidad en el ejercicio del presupuesto.
¿Sabías que hay parásitos capaces de curar enfermedades como el asma, eccema o alergias?
Escrito por Redacción