Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por partículas suspendidas, debido a que ocho estaciones presentaron mala calidad del aire y la de Nezahualcóyotl muy mala, con tendencia a empeorar.
A través de un comunicado, la CAMe indicó que se estableció medidas regionales complementarias para ayudar a reducir la contaminación por partículas PM2.5, luego de que se registraran valores de 155 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Nezahualcóyotl, en la zona noroeste del Valle de México.
Previamente, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) reportó que era mala la calidad del aire en gran parte del Valle de México. Ante ello, recomendó a la población que niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
En su reporte de las 11:00 horas, el Simat refirió que en las zonas sureste y centro las condiciones del aire también son malas, al registrar 114 y 107 puntos de partículas suspendidas menores a 2.5 micras (PM2.5), respectivamente. Las alcaldías de la Ciudad de México y los municipios mexiquense más contaminados son: Iztapalapa, Coyoacán, Tláhuac y Venustiano Carranza; así como Nezahualcóyotl y Coacalco.
Será a las 3 de la tarde cuando la CAMe cuando emita otro reporte con la información actualizada y las medidas correspondientes.
La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
Recomienda al menos dos horas y media semanales de “actividad aeróbica moderada a vigorosa” para los adultos y una hora diaria para niños y adolescentes.
El autoensayo funcionó e informó a Lancet, prestigiosa revista científica, que sus reacciones alérgicas disminuyeron en los dos años en los que tenía hospedados parásitos en su intestino.
Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.
Ni el 20% de la población michoacana tiene acceso a la salud pública, de acuerdo con la más reciente encuesta del Inegi, problema derivado de los recortes al presupuesto estatal de salud.
Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.
AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.
Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.
Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
La comunidad de Medicina exigió acciones inmediatas que garanticen la seguridad de los estudiantes, quienes en este periodo de agosto a su servicio social.
La Organización Mundial de la Salud advirtió que este déficit terapéutico tiene consecuencias nefastas en la vida y bienestar de los afectados, además de que influye en el desarrollo económico y social.
Las muertes por Covid-19 en México ascendieron este domingo a 79 mil 088 mientras que los casos confirmados llegaron a 761 mil 665.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Redacción