El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Cargando, por favor espere...
Durante el primer acuerdo binacional de atención sanitaria y ambiental para las regiones de Tijuana y San Diego, México y Estados Unidos (EE. UU.) acordaron dar saneamiento al Río Tijuana, rehabilitar la infraestructura hídrica como el colector Insurgentes y modernizar las plantas de tratamiento en La Morita y Arturo Herrera.
Además, las acciones incluyen la rehabilitación de los interceptores Oriente y Poniente, los colectores Carranza y Los Laureles, así como la infraestructura energética necesaria para operar los sistemas de tratamiento. También contempla la fase dos del Colector Internacional y la restauración del cárcamo de bombeo del Cañón de Santa Sáenz.
Las naciones firmaron el plan conjunto el pasado jueves 24 de julio, cuyas metas se concretaron para 2025 y 2027; durante el acto, la secretaría del Medio Ambiente destacó que este acuerdo confirma y adelanta compromisos asumidos previamente bajo el Acta 328; asimismo, destacó que el financiamiento por parte de México ya está asegurado para dichas acciones.
Por parte del gobierno estadounidense, la Agencia de Protección Ambiental calificó el acuerdo como una solución "permanente y a largo plazo" para enfrentar la contaminación del agua que afecta a comunidades en ambos lados de la frontera.
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El análisis de más de 130 mil adultos sugiere que la suplementación continua podría aumentar hospitalizaciones y mortalidad por causas cardíacas.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.