Cargando, por favor espere...
Durante el primer acuerdo binacional de atención sanitaria y ambiental para las regiones de Tijuana y San Diego, México y Estados Unidos (EE. UU.) acordaron dar saneamiento al Río Tijuana, rehabilitar la infraestructura hídrica como el colector Insurgentes y modernizar las plantas de tratamiento en La Morita y Arturo Herrera.
Además, las acciones incluyen la rehabilitación de los interceptores Oriente y Poniente, los colectores Carranza y Los Laureles, así como la infraestructura energética necesaria para operar los sistemas de tratamiento. También contempla la fase dos del Colector Internacional y la restauración del cárcamo de bombeo del Cañón de Santa Sáenz.
Las naciones firmaron el plan conjunto el pasado jueves 24 de julio, cuyas metas se concretaron para 2025 y 2027; durante el acto, la secretaría del Medio Ambiente destacó que este acuerdo confirma y adelanta compromisos asumidos previamente bajo el Acta 328; asimismo, destacó que el financiamiento por parte de México ya está asegurado para dichas acciones.
Por parte del gobierno estadounidense, la Agencia de Protección Ambiental calificó el acuerdo como una solución "permanente y a largo plazo" para enfrentar la contaminación del agua que afecta a comunidades en ambos lados de la frontera.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
El problema no es solo la falta de presupuesto en tiempos de austeridad. Sino también que, entre 2013 y 2017, el número de enfermeras en el sector salud creció a una tasa promedio anual del 4.8%.
El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
Desde noviembre de 2024, Trump había amenazado con imponer aranceles a los productos de Canadá y México, con los que tiene un tratado de libre comercio.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.
Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.
Denuncian la fumigación en los cultivos de maíz de empresas extranjeras como la causante.
La directora ejecutiva del Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre (Oxfam) México, Alejandra Hass, previó que, si la concentración de la riqueza en el país avanza como hasta ahora, México estaría en riesgo de un estallido social.
Varios de los médicos que participaron en esas jornadas, se vieron convertidos en líderes naturales de sus compañeros.
Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.
Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.