Cargando, por favor espere...
“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.
El pasado lunes 7 de septiembre, Kiev, capital de Ucrania, amaneció con miles de volantes que mostraban la cara del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, acompañados de la frase “Putin vendrá y podrá orden”.
En el día del 72 cumpleaños de Putin, miles de volantes se visualizaron en calles y lugares públicos con el rostro del presidente ruso.
Este acto de rebeldía en Kiev ocurre tras dos años de escalada de hostilidades entre Rusia y Ucrania, así como después de la incursión militar de Rusia en Ucrania, presentada como un esfuerzo por frenar la limpieza racial y el neonazismo que repuntaron en Ucrania contra ciudadanos identificados con la nación rusa.
Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.
Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.
Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.
Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.
La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.
Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.
Cinco de nueve naciones que presuntamente cuentan con armamento nuclear forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.