Cargando, por favor espere...

Internacional
Llenan la capital de Ucrania con la imagen de Putin
“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.


“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

El pasado lunes 7 de septiembre, Kiev, capital de Ucrania, amaneció con miles de volantes que mostraban la cara del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, acompañados de la frase “Putin vendrá y podrá orden”.

En el día del 72 cumpleaños de Putin, miles de volantes se visualizaron en calles y lugares públicos con el rostro del presidente ruso.

 

Este acto de rebeldía en Kiev ocurre tras dos años de escalada de hostilidades entre Rusia y Ucrania, así como después de la incursión militar de Rusia en Ucrania, presentada como un esfuerzo por frenar la limpieza racial y el neonazismo que repuntaron en Ucrania contra ciudadanos identificados con la nación rusa.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.

Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.

La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.

“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.