Cargando, por favor espere...
La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Margaret Satterthwaite, expresó su preocupación sobre la reforma judicial en México, porque considera que con esto se desmantela la imparcialidad en el país. Aunque admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
"Estas reformas no tienen como objetivo garantizar que los jueces actúen de manera imparcial y con independencia; en realidad, son el tipo de reformas que corren el riesgo de promover una actuación más parcial", enfatizó.
Satterthwaite explicó que en Estados Unidos los jueces no son electos, sino designados y confirmados por el Senado. Destacó que su selección debe basarse en la capacidad y formación, por lo que considera "inusual" una elección popular.
"Tener a esta enorme cantidad de jueces nuevos a la vez es como si un país se disparara en el pie", destacó. La especialista en labores judiciales enfatizó que el trabajo de un juez requiere mucha habilidad y un alto nivel técnico, por lo que no resulta adecuado tener de pronto a tantos nuevos jueces si se piensa en el trabajo de juzgar.
Además, si la reforma llegara a implementarse, llevaría tiempo que un juez recién electo pudiera adquirir la experiencia necesaria para desempeñar su función.
Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza.
Cartón
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
El mundo avanza hacia una reconfiguración del sistema económico, social y político con mayor sentido humanitario. Los intentos de someter a Rusia y China han fracasado; y no hay posibilidades de que prosperen en el futuro.
La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.
Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.
A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.
La postulación de candidatos provenientes del mundo del espectáculo y el deporte tiene, como objetivo común, aprovechar su popularidad para garantizar el triunfo electoral en junio.
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana
El Presidente no es una persona honesta; miente de manera deliberada y solamente le importa ganar las elecciones de 2021.
La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.
Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.
Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Bajo el lema: “en Guerrero todo se puede”, alcaldesa censura a medio de Acapulco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera