Cargando, por favor espere...

Conflicto armado entre la India y Pakistán suma 38 muertos
India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.
Cargando...

El conflicto armado entre India y Pakistán en la región de Cachemira provocó la muerte de 38 personas, el saldo es resultado de la ejecución de la Operación Sindoor del 7 de mayo, se trata de una serie de ataques aéreos lanzados por India contra blancos que identificó como infraestructura terrorista en Pakistán.

India lanzó la operación como respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, Cachemira india, donde murieron 26 personas, en su mayoría turistas hindúes. Nueva Delhi responsabilizó del ataque a grupos armados con respaldo paquistaní, una acusación rechazada por Islamabad.

El Ministerio de Defensa indio detalló que los ataques se centraron en nueve campamentos de organizaciones como Lashkar-e-Toiba y Jaish-e-Mohammed. Según la versión oficial, el objetivo consistió en eliminar amenazas terroristas sin dañar instalaciones civiles ni militares de Pakistán.

Pakistán reportó 26 civiles muertos, incluidos dos menores de edad, y 46 heridos en localidades como Kotli, Muzaffarabad, Muridke y Bahawalpur. India atribuyó estas bajas a la presencia de campamentos armados en zonas habitadas, lo cual calificó como una práctica irresponsable por parte de su vecino.

India también reportó 12 muertos y 57 heridos entre la población civil en Poonch, Cachemira india, tras bombardeos de artillería desde territorio paquistaní a lo largo de la Línea de Control. Autoridades indias describieron esta acción como desproporcionada y alejada de objetivos militares definidos.

Finalmente, Nueva Delhi reiteró su postura frente al terrorismo regional y solicitó a Islamabad la eliminación de las redes militantes que operan desde su territorio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.

El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.

A partir del 1 de agosto, Estados Unidos cobrará un 25 por ciento a productos de ambos países por considerar injustas sus relaciones comerciales.

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

La ofensiva israelí provocó la muerte de 606 personas y dejó a cinco mil 332 heridos.

La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

Irán promete responder al ataque contra el Consulado iraní en Damasco, en el que fallecieron 16 personas.

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.

La unidad ya se encuentra lista para operar en cuanto las autoridades reabran el corredor humanitario.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.