Cargando, por favor espere...

Internacional
Conflicto armado entre la India y Pakistán suma 38 muertos
India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.


El conflicto armado entre India y Pakistán en la región de Cachemira provocó la muerte de 38 personas, el saldo es resultado de la ejecución de la Operación Sindoor del 7 de mayo, se trata de una serie de ataques aéreos lanzados por India contra blancos que identificó como infraestructura terrorista en Pakistán.

India lanzó la operación como respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, Cachemira india, donde murieron 26 personas, en su mayoría turistas hindúes. Nueva Delhi responsabilizó del ataque a grupos armados con respaldo paquistaní, una acusación rechazada por Islamabad.

El Ministerio de Defensa indio detalló que los ataques se centraron en nueve campamentos de organizaciones como Lashkar-e-Toiba y Jaish-e-Mohammed. Según la versión oficial, el objetivo consistió en eliminar amenazas terroristas sin dañar instalaciones civiles ni militares de Pakistán.

Pakistán reportó 26 civiles muertos, incluidos dos menores de edad, y 46 heridos en localidades como Kotli, Muzaffarabad, Muridke y Bahawalpur. India atribuyó estas bajas a la presencia de campamentos armados en zonas habitadas, lo cual calificó como una práctica irresponsable por parte de su vecino.

India también reportó 12 muertos y 57 heridos entre la población civil en Poonch, Cachemira india, tras bombardeos de artillería desde territorio paquistaní a lo largo de la Línea de Control. Autoridades indias describieron esta acción como desproporcionada y alejada de objetivos militares definidos.

Finalmente, Nueva Delhi reiteró su postura frente al terrorismo regional y solicitó a Islamabad la eliminación de las redes militantes que operan desde su territorio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.