En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Cargando, por favor espere...
Dharma Limón, originaria de San Luis Potosí (SLP), fue galardonada con el premio Young Innovator Award en el Japan Peace Summit 2025, encuentro que tuvo lugar en Tokio del 10 al 13 de abril, según informó la organización Tejiendo Redes por la Infancia.
Con la representación de México y de la iniciativa Niñas Poderosas, Dharma expuso su proyecto Nueva FEM, una “Semilla Digital y Comunitaria” que apoya a niñas, adolescentes y jóvenes en la construcción de liderazgos y el reconocimiento de sus problemáticas; a través de la propuesta, las menores cuentan con espacios seguros y acceso a herramientas digitales.
Este proyecto cumple con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, vinculado a la igualdad de género, y se integra en el programa Semillas Digitales y Comunitarias, que promueve el infoactivismo feminista y la ciudadanía digital con enfoque transformador.
Durante el evento, que otorgó reconocimientos a 60 proyectos de 20 países entre más de mil postulaciones, Dharma se mantuvo como la única participante mexicana y una de las dos representantes de América Latina y el Caribe.
En un panel sobre juventudes y acción climática con enfoque de género, Dharma explicó que Nueva FEM marcó un cambio decisivo en su desarrollo personal.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.
En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.
Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.
El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
Pese a crisis en salud, México será sede del Foro Mundial de Seguridad Social
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Layda Sansores expropia terrenos de “Alito” Moreno
Estalla huelga en el Nacional Monte de Piedad por violaciones laborales
Reportan grieta en distribuidor La Concordia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.