Cargando, por favor espere...

Internacional
En Japón, activista mexicana gana premio por proyecto de empoderamiento
Fue la única mexicana en el encuentro y una de las dos representantes de América Latina y el Caribe.


Dharma Limón, originaria de San Luis Potosí (SLP), fue galardonada con el premio Young Innovator Award en el Japan Peace Summit 2025, encuentro que tuvo lugar en Tokio del 10 al 13 de abril, según informó la organización Tejiendo Redes por la Infancia.

Con la representación de México y de la iniciativa Niñas Poderosas, Dharma expuso su proyecto Nueva FEM, una “Semilla Digital y Comunitaria” que apoya a niñas, adolescentes y jóvenes en la construcción de liderazgos y el reconocimiento de sus problemáticas; a través de la propuesta, las menores cuentan con espacios seguros y acceso a herramientas digitales.

Este proyecto cumple con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, vinculado a la igualdad de género, y se integra en el programa Semillas Digitales y Comunitarias, que promueve el infoactivismo feminista y la ciudadanía digital con enfoque transformador.

Durante el evento, que otorgó reconocimientos a 60 proyectos de 20 países entre más de mil postulaciones, Dharma se mantuvo como la única participante mexicana y una de las dos representantes de América Latina y el Caribe.

En un panel sobre juventudes y acción climática con enfoque de género, Dharma explicó que Nueva FEM marcó un cambio decisivo en su desarrollo personal.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.