Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Cargando, por favor espere...
“Abominación repugnante”, fueron las palabras que utilizó el multimillonario sudafricano Elon Musk, para llamar al proyecto de ley fiscal presupuestario impulsado por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump. Asimismo, criticó a los republicanos que lo votaron, acusándolos de haber cometido un “error”.
Estas declaraciones las hace posterior a su salida de la Casa Blanca, el pasado viernes 30 de mayo.
Además, agregó que el proyecto “incrementará masivamente el déficit ya gigante del presupuesto a 2.5 billones de dólares”, por lo que cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda “devastadoramente insostenible” y pondrá el riesgo los resultados del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), el cual encabezó.
Al respecto, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, minimizó el impacto de las declaraciones en su rueda de prensa diaria, argumentando que el presidente Trump conoce la postura de Musk acerca del proyecto de ley, sin embargo, su opinión no ha cambiado y planea seguir adelante con el proyecto, al que calificó como: “grande y hermoso”.
De acuerdo con medios locales, el proyecto de ley busca extender los alivios fiscales impuestos durante el primer mandato de Trump y expiran a finales de este 2025.
Este busca extender permanentemente los recortes fiscales de 2017, eliminar impuestos sobre propinas y horas extra, aumentar deducciones para individuos y parejas e introducir un impuesto a las remesas.
Además, recorta entre 700 y 800 mil millones de dólares al Medicaid, programa federal y estatal de asistencia médica a bajo costo y al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), el cual es un programa federal que ofrece cupones o beneficios alimentarios a personas y familias de bajos ingresos para comprar alimentos; afectando de esta manera a millones de personas, especialmente niños de familias migrantes, y aumenta el gasto en defensa y seguridad fronteriza, entre otros aspectos.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
México se encuentra entre los países más afectados.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.
El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.
En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
Revelan salario de hijo de Adán Augusto López en la Cámara de Diputados
Estudiantes recuerdan el #2DeOctubre con histórica marcha en CDMX; policía reprime
Envían a prisión de Israel a mexicanos detenidos en flotilla humanitaria
Hundimiento amenaza a la Ciudad de México
¡2 de octubre no se olvida! Marcha hoy en Tlatelolco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.