Cargando, por favor espere...

Detienen a expresidente de Brasil por el delito de corrupción
El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.
Cargando...

Fernando Collor de Mello, expresidente de Brasil, fue detenido este viernes 25 de abril por orden de un juez del Supremo Tribunal Federal (STF), luego de ser condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción, así lo dio a conocer la Policía Federal de aquella nación.

La causa de la detención forma parte de una investigación derivada del escándalo “Lava Jato” que, entre otros crímenes relacionados con lavado de dinero, involucra a las principales empresas contratistas de Brasil y a la empresa petrolera más grande de su región: Petrobras.

Por este caso el exmandatario de 74 años fue acusado de haber recibido 20 millones de reales, es decir, 3.5 millones de dólares o  más de 68 millones de pesos mexicanos, entre 2010 y 2014, cuando era senador. En aquel momento, habría facilitado contratos irregulares.

Finalmente, se dio a conocer que el fallo en contra del expresidente se someterá al escrutinio del pleno Supremo, compuesto por once jueces en una sesión virtual.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.

Los BRICS mueven el 40 por ciento del PIB mundial y del 26 por ciento de las exportaciones globales.

Para el gobierno actual de Ucrania, el “partido de la guerra”, los que quieren que la guerra continúe declaran a los detenidos, aunque sean inocenntes, enemigos y traidores a la patria.

Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

La demanda de California exige la anulación inmediata del despliegue de la Guardia Nacional, al que considera ilegal y anticonstitucional.

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.

Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.

Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.

Podría ser un golpe estadounidense por el control del tráfico de drogas.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.