Cargando, por favor espere...

Internacional
Detienen a expresidente de Brasil por el delito de corrupción
El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.


Fernando Collor de Mello, expresidente de Brasil, fue detenido este viernes 25 de abril por orden de un juez del Supremo Tribunal Federal (STF), luego de ser condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción, así lo dio a conocer la Policía Federal de aquella nación.

La causa de la detención forma parte de una investigación derivada del escándalo “Lava Jato” que, entre otros crímenes relacionados con lavado de dinero, involucra a las principales empresas contratistas de Brasil y a la empresa petrolera más grande de su región: Petrobras.

Por este caso el exmandatario de 74 años fue acusado de haber recibido 20 millones de reales, es decir, 3.5 millones de dólares o  más de 68 millones de pesos mexicanos, entre 2010 y 2014, cuando era senador. En aquel momento, habría facilitado contratos irregulares.

Finalmente, se dio a conocer que el fallo en contra del expresidente se someterá al escrutinio del pleno Supremo, compuesto por once jueces en una sesión virtual.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.