Cargando, por favor espere...
Fernando Collor de Mello, expresidente de Brasil, fue detenido este viernes 25 de abril por orden de un juez del Supremo Tribunal Federal (STF), luego de ser condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción, así lo dio a conocer la Policía Federal de aquella nación.
La causa de la detención forma parte de una investigación derivada del escándalo “Lava Jato” que, entre otros crímenes relacionados con lavado de dinero, involucra a las principales empresas contratistas de Brasil y a la empresa petrolera más grande de su región: Petrobras.
Por este caso el exmandatario de 74 años fue acusado de haber recibido 20 millones de reales, es decir, 3.5 millones de dólares o más de 68 millones de pesos mexicanos, entre 2010 y 2014, cuando era senador. En aquel momento, habría facilitado contratos irregulares.
Finalmente, se dio a conocer que el fallo en contra del expresidente se someterá al escrutinio del pleno Supremo, compuesto por once jueces en una sesión virtual.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.
Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.
El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.
Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.
Este 2025, la inversión energética alcanzará un récord mundial de 3.3 billones de dólares.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.
En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.