Cargando, por favor espere...

Internacional
China confirma cinco casos de la nueva variante de Mpox
Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.


El pasado jueves 9 de enero, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China confirmó un brote de la nueva variante de Mpox, también conocida como viruela símica. La alerta por esta enfermedad se suma a la existente por el metapneumovirus humano (Hmvp).

Según las autoridades sanitarias chinas, la nueva variante del clado Ib, una mutación de Mpox, fue detectada en un extranjero que viajó a la República Democrática del Congo, donde se ha registrado el mayor número de casos de esta variante.

Además del extranjero, la variante fue detectada en cuatro personas más que estuvieron en contacto con él. De acuerdo con declaraciones de la dependencia, todos presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

Como parte de las medidas preventivas que implementará China, se realizarán pruebas a las personas que ingresen al país durante los próximos seis meses.

Cabe recordar que los síntomas de Mpox incluyen fiebre, dolor muscular, inflamación de ganglios y erupciones cutáneas, según información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

res.jpg

La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.

Regaña Trump a Zelensky: te estás jugando la 3ª Guerra Mundial, le dijo

Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.

Salud del Papa es estable, reporta Vaticano

Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.

Hong Kong suspende paquetería a EE. UU. por aranceles

Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.

Ya son más de 58 mil los habitantes de Gaza asesinados por ofensiva israelí

Se estima que dos mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso.

Investigadores encuentran ríos y lagos bajo la Antártida

El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.

Autos chinos ganan terreno en México

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

Crisis y reconstrucción de la izquierda en América Latina

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

Shakira presentará show en Copa América 2024

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.

Migrantes mexicanos aportan 8% del PIB de EE.UU.

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.

Denuncia Maduro intento de golpe de estado

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas

Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.

Suman más de 31 mil personas asesinadas por Israel en Gaza

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

Rusia alerta sobre obstáculo en el tratado de paz con Japón

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

Facebook lidera redes sociales a nivel mundial

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.