Cargando, por favor espere...

Internacional
China confirma cinco casos de la nueva variante de Mpox
Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.


El pasado jueves 9 de enero, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China confirmó un brote de la nueva variante de Mpox, también conocida como viruela símica. La alerta por esta enfermedad se suma a la existente por el metapneumovirus humano (Hmvp).

Según las autoridades sanitarias chinas, la nueva variante del clado Ib, una mutación de Mpox, fue detectada en un extranjero que viajó a la República Democrática del Congo, donde se ha registrado el mayor número de casos de esta variante.

Además del extranjero, la variante fue detectada en cuatro personas más que estuvieron en contacto con él. De acuerdo con declaraciones de la dependencia, todos presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

Como parte de las medidas preventivas que implementará China, se realizarán pruebas a las personas que ingresen al país durante los próximos seis meses.

Cabe recordar que los síntomas de Mpox incluyen fiebre, dolor muscular, inflamación de ganglios y erupciones cutáneas, según información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.