Cargando, por favor espere...

Nacional
México entre los 10 países con mayor cibercriminalidad
Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.


“México se encuentra en el top 10 de países con mayor tasa de cibercriminalidad en todo el mundo, siendo la única nación de Latinoamérica que aparece en ese listado”, advirtió Luis Miguel Martínez Anzures, presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), quien además analizó la creciente amenaza que representan los delitos informáticos para la estabilidad social y económica del país.

Como parte de una columna invitada en El Heraldo de México, Martínez Anzures destacó los datos de la empresa Fortinet en los que enlista que además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú. Tan sólo en 2022, la región de América Latina y el Caribe registró más de 360 mil millones de intentos de ciberataques; México encabezó la lista con 187 mil millones.

El presidente del INAP atribuyó esta situación a la sobreexposición de datos en plataformas digitales, además, a la falta de cultura en protección de información personal.

Asimismo, recordó las cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que refieren que México cuenta con 88.6 millones de usuarios de internet y 91.7 millones más de telefonía celular, lo que amplía el margen de vulnerabilidad frente a los ciberdelincuentes.

Por lo anterior, Martínez Anzures llamó a priorizar la ciberseguridad como parte de la agenda nacional. Recalcó que un país preparado puede enfrentar con mayor eficacia las amenazas que comprometen tanto a instituciones públicas como privadas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Retiran de circulación billete de mil pesos

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

Interpol busca a Bermúdez Requena, exfuncionario de Adán Augusto

El exfuncionario, identificado como “Comandante H”, salió del país desde el pasado 26 de enero.

Asesinan a empresario limonero en Tabasco por supuesto asalto

Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.

Alerta en Puebla por embarazo adolescente y muerte materna

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

Militarización de la GN generará más violaciones de derechos humanos: expertos

Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.

¡Ya los agarraron! Caen 67 policías de Chiapas por corrupción

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

Deport.jpg

No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.

México registra 322 homicidios en los primeros cinco días de 2025

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

OPS advierte por brote de sarampión en México

La OPS exhortó a los padres de familias para revisar las cartillas de vacunación y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.

perdida.jpg

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil. 

principal.jpg

La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Amenaza Pemex transición energética de México

Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

Tren Maya se queda corto a expectativas de funcionalidad

El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.

Asesinan a camarógrafo de canal 11; van 10 comunicadores ultimados con Sheinbaum

Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.

Rusia no abandonará sus objetivos en la ofensiva con Ucrania: Putin

Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.