Cargando, por favor espere...

Tren Maya se queda corto a expectativas de funcionalidad
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
Cargando...

La construcción del Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó con una estimación de 140 mil millones de pesos, sin embargo, el costo ha aumentado en al menos tres ocasiones desde su inicio, y se calcula que la erogación final podría superar los 515 mil millones de pesos, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

A pesar de la cantidad millonaria que se ha invertido en esta obra y que está a unos días de cumplirse su primer aniversario tras ser inaugurado, las expectativas en torno a su impacto y funcionalidad siguen sin cumplirse.

De acuerdo con reportes oficiales de la administración militar que se encarga de su gestión, en este medio de transporte viajarían más de ocho mil 200 personas al día; sin embargo, el Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.

En los primeros diez meses de operación, del 16 de diciembre de 2023 al 14 de octubre de 2024, el tren ha transportado a 480 mil 769 personas, en su mayoría nacionales y no internacionales, como se había planeado. De ese total, 317 mil 754 pasajeros provienen de fuera de los estados que forman parte de la ruta del tren (Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco), mientras que los locales apenas suman 138 mil 479. Con respecto a las personas extranjeras, refieren que sólo representan el 5 por ciento de los usuarios, con 24 mil 536 personas.

Cabe destacar que el proyecto aún no está terminado, según los últimos informes, se espera que en diciembre se complete el tramo de Palenque a Chetumal; mientras tanto, con la propuesta del Presupuesto de Egresos, para 2025, se tiene programado el arribo de más trenes y la conexión con la nueva unidad de carga con una asignación adicional de 40 mil 827 millones de pesos. 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

A unos días de la masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero, las calles siguen vacías; y las actividades comerciales y educativas continúan suspendidas por el terror de revivir otros hechos violentos.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.

Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.

Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.