La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
La construcción del Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó con una estimación de 140 mil millones de pesos, sin embargo, el costo ha aumentado en al menos tres ocasiones desde su inicio, y se calcula que la erogación final podría superar los 515 mil millones de pesos, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
A pesar de la cantidad millonaria que se ha invertido en esta obra y que está a unos días de cumplirse su primer aniversario tras ser inaugurado, las expectativas en torno a su impacto y funcionalidad siguen sin cumplirse.
De acuerdo con reportes oficiales de la administración militar que se encarga de su gestión, en este medio de transporte viajarían más de ocho mil 200 personas al día; sin embargo, el Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
En los primeros diez meses de operación, del 16 de diciembre de 2023 al 14 de octubre de 2024, el tren ha transportado a 480 mil 769 personas, en su mayoría nacionales y no internacionales, como se había planeado. De ese total, 317 mil 754 pasajeros provienen de fuera de los estados que forman parte de la ruta del tren (Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco), mientras que los locales apenas suman 138 mil 479. Con respecto a las personas extranjeras, refieren que sólo representan el 5 por ciento de los usuarios, con 24 mil 536 personas.
Cabe destacar que el proyecto aún no está terminado, según los últimos informes, se espera que en diciembre se complete el tramo de Palenque a Chetumal; mientras tanto, con la propuesta del Presupuesto de Egresos, para 2025, se tiene programado el arribo de más trenes y la conexión con la nueva unidad de carga con una asignación adicional de 40 mil 827 millones de pesos.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.