En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
“Sería muy bueno que él diera su versión para que la gente supiera qué fue lo que vivió como gobernador, qué fue lo que vivió con esta persona, cuáles fueron sus resultados”, recomendó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al senador Adán Augusto López, en torno al caso de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de seguridad de Tabasco.
En la conferencia matutina del día de hoy viernes 18 de julio, al ser cuestionada, la mandataria instó al coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado a ofrecer su postura en torno al exfuncionario, quien es investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado.
“Yo no le instruyo nada, pero sería pertinente que el senador diera su versión”, reiteró Sheinbaum tras asegurar que el gobierno actual no enfrenta costos políticos por el caso y señalar que cada funcionario debe responder por su historia.
En contraste, los partidos de oposición aseguran que esta postura difiere de la que Morena sostuvo durante años respecto a la responsabilidad de altos funcionarios sobre los actos de sus subordinados. El partido guinda exigió insistentemente explicaciones al expresidente Felipe Calderón por las acciones de su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.
De hecho, el propio Adán Augusto declaró en 2024 que “el número dos no se mandaba solo”, sugiriendo que Calderón debió estar al tanto de los vínculos de García Luna con el narcotráfico.
Sin embargo, ahora que se trata de un caso que involucra a un exfuncionario del gobierno de Morena, la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, sostiene que “quien debe informar es quien lleva la investigación” y que el senador no tiene por qué aclarar nada.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios médicos
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
¿Por qué nadie frena el genocidio?
Revelan salario de hijo de Adán Augusto López en la Cámara de Diputados
Estudiantes recuerdan el #2DeOctubre con histórica marcha en CDMX; policía reprime
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.