La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
“Sería muy bueno que él diera su versión para que la gente supiera qué fue lo que vivió como gobernador, qué fue lo que vivió con esta persona, cuáles fueron sus resultados”, recomendó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al senador Adán Augusto López, en torno al caso de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de seguridad de Tabasco.
En la conferencia matutina del día de hoy viernes 18 de julio, al ser cuestionada, la mandataria instó al coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado a ofrecer su postura en torno al exfuncionario, quien es investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado.
“Yo no le instruyo nada, pero sería pertinente que el senador diera su versión”, reiteró Sheinbaum tras asegurar que el gobierno actual no enfrenta costos políticos por el caso y señalar que cada funcionario debe responder por su historia.
En contraste, los partidos de oposición aseguran que esta postura difiere de la que Morena sostuvo durante años respecto a la responsabilidad de altos funcionarios sobre los actos de sus subordinados. El partido guinda exigió insistentemente explicaciones al expresidente Felipe Calderón por las acciones de su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.
De hecho, el propio Adán Augusto declaró en 2024 que “el número dos no se mandaba solo”, sugiriendo que Calderón debió estar al tanto de los vínculos de García Luna con el narcotráfico.
Sin embargo, ahora que se trata de un caso que involucra a un exfuncionario del gobierno de Morena, la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, sostiene que “quien debe informar es quien lleva la investigación” y que el senador no tiene por qué aclarar nada.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.