Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Luego de permanecer 38 días en huelga de hambre, en redes sociales se difundió la versión de que Ricardo Ordóñez, ciudadano originario de Coatzacoalcos, había muerto ante la falta de atención por parte del Gobierno de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle; sin embargo, Ordóñez no falleció. Después de más de un mes de protesta, finalmente logró sostener una reunión con representantes del gobierno estatal.
Como parte de sus últimas actividades de protesta, Ordóñez cerró la vialidad sobre la avenida Juan de la Luz Enríquez, en demanda de atención por parte de la Fiscalía General del Estado. Accedió a liberar el camino a cambio de una mesa de acuerdos; además, fue atendido por paramédicos del grupo Panteras de la Policía Estatal y posteriormente entró en diálogo con representantes de Política Regional.
La mañana de este viernes, Ordóñez reapareció públicamente frente al Palacio de Gobierno portando carteles en los que expresó su agradecimiento a la ciudadanía de Xalapa y Veracruz, por dar seguimiento a su denuncia.
“Yo, Ricardo Ordóñez, sigo en mesa de diálogo y acuerdo por escrito. Gracias por su apoyo, ciudadanía de Jalapa (sic) y Veracruz”, se leía en uno de los mensajes.
Ordóñez mantiene su denuncia por presuntos actos de fraude inmobiliario que lo dejaron sin hogar, además de haber solicitado medidas de protección tras reportar amenazas.
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas
Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.
La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.
En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.
Las costas de los cinco estados enfrentan oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas entre 60 y 80 km/h.
31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.
La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.
Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.