Cargando, por favor espere...

Nacional
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
El manifestante aclaró que sigue con vida y en diálogo con autoridades, luego de que redes sociales difundieran falsamente su muerte.


Foto: Internet

Luego de permanecer 38 días en huelga de hambre, en redes sociales se difundió la versión de que Ricardo Ordóñez, ciudadano originario de Coatzacoalcos, había muerto ante la falta de atención por parte del Gobierno de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle; sin embargo, Ordóñez no falleció. Después de más de un mes de protesta, finalmente logró sostener una reunión con representantes del gobierno estatal.

Como parte de sus últimas actividades de protesta, Ordóñez cerró la vialidad sobre la avenida Juan de la Luz Enríquez, en demanda de atención por parte de la Fiscalía General del Estado. Accedió a liberar el camino a cambio de una mesa de acuerdos; además, fue atendido por paramédicos del grupo Panteras de la Policía Estatal y posteriormente entró en diálogo con representantes de Política Regional.

La mañana de este viernes, Ordóñez reapareció públicamente frente al Palacio de Gobierno portando carteles en los que expresó su agradecimiento a la ciudadanía de Xalapa y Veracruz, por dar seguimiento a su denuncia.

“Yo, Ricardo Ordóñez, sigo en mesa de diálogo y acuerdo por escrito. Gracias por su apoyo, ciudadanía de Jalapa (sic) y Veracruz”, se leía en uno de los mensajes.

Ordóñez mantiene su denuncia por presuntos actos de fraude inmobiliario que lo dejaron sin hogar, además de haber solicitado medidas de protección tras reportar amenazas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.