Cargando, por favor espere...

Internacional
EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”
EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”


El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, informó que Estados Unidos impuso a China un arancel promedio de 53,6 por ciento, “uno de los más altos del mundo”. Este porcentaje incluye 10 por ciento de base, 20 por ciento por precursores químicos relacionados con el fentanilo y 23,6 por ciento por impuestos anteriores.

Por lo que, esta carga arancelaria posiciona a China como uno de los países más afectados por las tasas estadounidenses.

Cabe recordar que, en mayo, China y Estados Unidos acordaron una tregua comercial de 90 días, durante la cual redujeron en 115 puntos porcentuales los aranceles impuestos desde abril, los cuales habían provocado un embargo comercial entre ambas potencias.

Posteriormente, el acuerdo alcanzado en junio incluyó medidas como el alivio de las restricciones a la exportación de tierras raras por parte de China, estableciendo como fecha límite el 12 de agosto para negociar un pacto comercial duradero.

Finalmente, Wang destacó que, a pesar de los altibajos en las relaciones bilaterales, China y Estados Unidos siguen siendo socios económicos clave. Subrayó que la cooperación es el único camino viable para ambas naciones, con el objetivo de superar las tensiones comerciales y avanzar hacia un acuerdo que beneficie a ambas economías.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.

“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.

El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.