Cargando, por favor espere...
La extinción de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, le dará al partido Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024, aseguraron las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz.
Por otro lado, la desaparición de la Agencia, afirmó López Castro, atenta contra los derechos de los trabajadores, ya que deja a muchas familias sin protección, salario, ni respaldo económico. Además, tiene indicios de inconstitucionalidad, porque transgrede el derecho de acceso a la información garantizado por el Estado, y muestra que no se trata de un conflicto laboral, sino político, porque viola la reforma laboral que garantizaba el derecho a huelga.
“No ha existido voluntad de diálogo con los trabajadores, se atenta contra sus derechos y, además, se les deja sin protección, sin salario y sin un respaldo económico y mostró su apoyo a la secretaria general de Notimex, Adriana Urrea”, reiteró la diputada federal.
En tanto, la diputada federal Cristiana Ruiz sostuvo que el Gobierno Federal continúa pisoteando los derechos de la ciudadanía y causando “un retroceso en todos los avances que habíamos logrado como país; ahora le toca a Notimex dejando en vulnerabilidad a 300 familias mexicanas”.
El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.
Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad
El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.
Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía
Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.
La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.
El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo
A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.
El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera