Cargando, por favor espere...

Nacional
Extinción de Notimex le daría mil mdp a Morena para campaña de 2024
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.


La extinción de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, le dará al partido Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024, aseguraron las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz. 

Por otro lado, la desaparición de la Agencia, afirmó López Castro, atenta contra los derechos de los trabajadores, ya que deja a muchas familias sin protección, salario, ni respaldo económico. Además, tiene indicios de inconstitucionalidad, porque transgrede el derecho de acceso a la información garantizado por el Estado, y muestra que no se trata de un conflicto laboral, sino político, porque viola la reforma laboral que garantizaba el derecho a huelga.

“No ha existido voluntad de diálogo con los trabajadores, se atenta contra sus derechos y, además, se les deja sin protección, sin salario y sin un respaldo económico y mostró su apoyo a la secretaria general de Notimex, Adriana Urrea”, reiteró la diputada federal.

En tanto, la diputada federal Cristiana Ruiz sostuvo que el Gobierno Federal continúa pisoteando los derechos de la ciudadanía y causando “un retroceso en todos los avances que habíamos logrado como país; ahora le toca a Notimex dejando en vulnerabilidad a 300 familias mexicanas”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

estu.jpg

Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.

Cerrarán Congreso de CDMX para exigir prohibición de corridas de toros

Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.

Seis de cada 10 mujeres sufren violencia física y psicológica

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

po.jpg

En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.

nin.jpg

En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.

Inicia el proceso de preinscripción para ciclo escolar 2025-2026 en Edomex

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Protesta FNERRR en las afueras del TecNM

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Encierran a ministra Norma Piña y su círculo más cercano

El aislamiento de la ministra presidenta y su círculo más cercano ocurrió la noche del miércoles 23 de octubre tras la orden del pleno del Consejo de la Judicatura para regresar a las actividades normales.

Un nuevo gobierno folclorista

Gobernar bien no es cuestión de género.

Alertan por suplantación de 24 instituciones financieras

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

tran.jpg

Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.

Imagen no disponible

Cartón 993

Anuncian Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos

Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.

Cofepris reporta playas contaminadas previo a vacaciones de Semana Santa

Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.

mil.jpg

En estos años, buzos se ha convertido en la revista semanal más relevante de México por la forma en que practica el periodismo de investigación y por la profundidad crítica de sus análisis.