Cargando, por favor espere...
Christian N, señalado como el agresor de Melanie en Tamaulipas, fue vinculado a proceso por feminicidio en grado de tentativa tras una audiencia de 14 horas.
El imputado fue detenido el pasado viernes 6 de diciembre en el municipio de Escobedo, Nuevo León, y trasladado este lunes, a las 1:30 horas, al Centro de Ejecuciones de Sanciones (CEDES) de Altamira, donde permanecerá en prisión preventiva durante los tres meses establecidos para la investigación complementaria.
De acuerdo con la defensa legal de la víctima, Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.
Los hechos por los que se le acusa ocurrieron la noche del 31 de octubre en Ciudad Madero, cuando, presuntamente, Christian N agredió a golpes a su novia, Melanie, después de asistir a una fiesta de Halloween.
Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.
Estudios de organismos internacionales demuestran el empeoramiento de la educación superior. Además, en los últimos cinco años se incumplieron las grandes promesas de educación gratuita para todos los niveles del sistema educativo nacional.
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
México se ha consolidado como el primer productor y exportador de aguacate, pero a costa de la deforestación, el robo de agua y violencia en Jalisco y Michoacán, informó la organización Climate Rights International.
Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Cómo impactarán los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
El imperio y la humillación de los débiles
Registra México fin de semana más violento con 230 homicidios
Mercados anticipan volatilidad por medidas arancelarias de Trump
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.