Cargando, por favor espere...

Internacional
Si vamos a subvencionarlos, que México y Canadá se conviertan en estados de EE.UU.: Trump
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum


En una entrevista con la televisora NBC News, el presidente electo de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó que su país apoya económicamente a México y Canadá al no cobrarles aranceles tras el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) que mantienen las tres naciones americanas.

“Estamos subvencionando a Canadá con más de 100 mil millones al año. Estamos subvencionando a México con casi 300 mil millones. Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en estados de EE.UU.”, declaró el demócrata.

No es la primera vez que Trump amenaza con imponer aranceles a los productos importados desde Canadá o México, con quienes mantiene un tratado de libre comercio. Anteriormente, había dicho que, una vez asumiera la presidencia de EE.UU., impondría cuotas del 30 por ciento sobre los productos provenientes de ambas naciones.

En su entrevista con NBC News, Trump reiteró: "estamos subvencionando a México, a Canadá y a muchos países de todo el mundo. Y todo lo que quiero hacer es tener un campo de juego nivelado, rápido, pero justo. Soy un gran creyente en los aranceles. Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos van a hacer ricos".

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

Durante su rueda de prensa matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las declaraciones de Trump afirmando que México es un país libre, soberano e independiente. No obstante, señaló que ya no continuaría con el diálogo, a través de los medios, con el próximo presidente de EE.UU.

Un día antes, en un acto presidencial en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la mandataria mexicana había asegurado que la única manera de contrarrestar el avance comercial de China, que tanto preocupa a EE.UU., consiste en fortalecer el T-MEC.

“Estoy convencida de que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que logre cada vez más independencia en sus importaciones desde otras regiones del mundo”, afirmó Sheinbaum.

Trump también acusó a México de ser la puerta de entrada de productos de origen chino hacia Estados Unidos, lo que, según él, crea una competencia comercial desleal. México ha rechazado y negado estas acusaciones en varias ocasiones.

La presidenta destacó que, para México, el T-MEC representa una forma de fortalecer la región de América del Norte frente al mundo, ya que, actualmente, sólo estos tres países producen el 30 por ciento de la riqueza mundial.

“Siempre hemos sostenido que, entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia. Al contrario, nos complementamos y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo. Entre los tres países producimos el 30 por ciento de toda la riqueza que se genera en el mundo”, concluyó.

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.