Cargando, por favor espere...
Este martes 29 de octubre, siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán su renuncia al máximo tribunal a cambio de mantener su pensión, al tiempo en que declinan su participación en el proceso de elección del Poder Judicial del próximo año.
Los ministros que dejarán sus cargos el 31 de agosto de 2025 son: Ana Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
Por su parte, en el caso de Luis María Aguilar, su periodo ordinario concluye el 30 de noviembre de 2024.
Del bloque que ha rechazado la reforma constitucional al Poder Judicial, solo la actual presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, no presentará su renuncia, aunque se dio a conocer que tampoco participará en la elección del próximo pleno.
Cabe recordar que el Senado tiene hasta el 4 de noviembre para emitir la convocatoria para quienes deseen participar en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..
Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.
Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.
Cartón
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que podrían "revivir" la reforma eléctrica, misma que podría aprobarse con el apoyo del PRI.
Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.
En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.
Esta propuesta con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro.
Cartón
Superan en gastos a la anterior administración encabezada por Arturo Zaldívar.
Cartón
Los grandes idealistas alemanes reconocieron que el desarrollo de la historia ofrecía el aspecto de una lucha de interminables pasiones e intenciones individuales, pero advirtieron...
Los leales al presidente
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.