Cargando, por favor espere...

Proliferan negocios de reciclaje de plásticos en Ciudad de México
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
Cargando...

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local, en 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años, toda vez que el 2023 concluyó con un total de 215 depósitos.

En el Registro y Autorización para el Manejo Integral de los Residuos, la Sedema identificó que en la capital del país hay 418 lugares dedicados a la recolección de residuos susceptibles de reciclaje; de los cuales 215 aceptan plásticos; sin embargo, hasta octubre de este año, sólo 114 cuentan con un permiso vigente, 68 se encuentran en proceso de autorización y 33 no lo tienen activo.

El presidente de la Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC), Jorge Chahin, manifestó que a pesar de que en 2021 entraron en vigor medidas para reducir la generación de residuos plásticos y urbanos, estas no han dado los resultados esperados, por lo que insistió en que el Gobierno Local revise la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso.

Según el informe “Hoja de ruta de acción para reducir la contaminación plástica en la Ciudad de México”, el 97 por ciento de los residuos plásticos generados se recolecta, pero sólo el 24 por ciento se recicla.

Por lo anterior, Chahin reconoció la necesidad de mejorar la conciencia ciudadana sobre la separación de residuos en el hogar e incluso propuso multas para hacer que esta medida sea una obligación.

Por su parte, Jaime Torres, director de comunicación de Ecoce, una asociación civil creada por la industria de bebidas y alimentos para promover un manejo adecuado de los residuos de envases en México, consideró que la concientización de los ciudadanos representa el primer paso para lograr el reciclaje.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.

Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.

La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.

El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

No se reportan heridos por el momento.

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1