Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local, en 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años, toda vez que el 2023 concluyó con un total de 215 depósitos.
En el Registro y Autorización para el Manejo Integral de los Residuos, la Sedema identificó que en la capital del país hay 418 lugares dedicados a la recolección de residuos susceptibles de reciclaje; de los cuales 215 aceptan plásticos; sin embargo, hasta octubre de este año, sólo 114 cuentan con un permiso vigente, 68 se encuentran en proceso de autorización y 33 no lo tienen activo.
El presidente de la Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC), Jorge Chahin, manifestó que a pesar de que en 2021 entraron en vigor medidas para reducir la generación de residuos plásticos y urbanos, estas no han dado los resultados esperados, por lo que insistió en que el Gobierno Local revise la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso.
Según el informe “Hoja de ruta de acción para reducir la contaminación plástica en la Ciudad de México”, el 97 por ciento de los residuos plásticos generados se recolecta, pero sólo el 24 por ciento se recicla.
Por lo anterior, Chahin reconoció la necesidad de mejorar la conciencia ciudadana sobre la separación de residuos en el hogar e incluso propuso multas para hacer que esta medida sea una obligación.
Por su parte, Jaime Torres, director de comunicación de Ecoce, una asociación civil creada por la industria de bebidas y alimentos para promover un manejo adecuado de los residuos de envases en México, consideró que la concientización de los ciudadanos representa el primer paso para lograr el reciclaje.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.
El 30 de abril se exhibirá la película ganadora del Oscar a la mejor animación: Flow.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.
Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable
El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vecinos de Coapa frenan proyecto "Coyosauria" en CDMX
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.