Cargando, por favor espere...

CNTE prepara movilización para el 30 de octubre
Entre las demandas figura un aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base y una mejora de las condiciones laborales.
Cargando...

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó una movilización nacional y a un paro de 24 horas para mañana, miércoles 30 de otubre, la cual tiene el objetivo de exigir la abrogación de la reforma educativa-laboral de 2013, que fue implementada en el gobierno de Enrique Peña Nieto. 

Por lo que se espera que la concentración comience en punto de las 10:00 horas en el monumento al Ángel de la Independencia, y tendrá como destino el Palacio Nacional, donde los docentes esperan se atendidos en una mesa de dialogo con la Presidenta Claudia Sheinbaum.  

Entre las demandas figura un aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base y una mejora de las condiciones laborales. 

De la misma manera que dirigentes de las secciones 7, 9, 18 y 22, representando a docentes de Chiapas, Ciudad de México, Michoacán y Oaxaca, solicitan la eliminación del régimen de excepción laboral estipulado en el artículo 3º constitucional y de la ley del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Asimismo, denuncian que la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (SICAMM) contradicen los principios laborales al regular procesos de ingreso, promoción y reconocimiento, lo cual calificaron de una contradicción legal. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Anuncian regreso el 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX

El paro de 72 horas es el inicio de una serie de acciones que podrían escalar a un paro indefinido, advierte la CNTE.

La mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas.

100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.

La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.

Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.

Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.

Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se enfrentaron a policías en la calle Corregidora.

Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.

Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.

Las Comisiones de la Cámara de Senadores aprobaron en lo general el dictamen de la Reforma Educativa

Ciudad de México. - En Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sigue manteniendo bloqueados dos vías de ferrocarril bloqueados, así informó este lunes la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.