Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
Cargando, por favor espere...
 
                    La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó una movilización nacional y a un paro de 24 horas para mañana, miércoles 30 de otubre, la cual tiene el objetivo de exigir la abrogación de la reforma educativa-laboral de 2013, que fue implementada en el gobierno de Enrique Peña Nieto. 
Por lo que se espera que la concentración comience en punto de las 10:00 horas en el monumento al Ángel de la Independencia, y tendrá como destino el Palacio Nacional, donde los docentes esperan se atendidos en una mesa de dialogo con la Presidenta Claudia Sheinbaum.  
Entre las demandas figura un aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base y una mejora de las condiciones laborales. 
De la misma manera que dirigentes de las secciones 7, 9, 18 y 22, representando a docentes de Chiapas, Ciudad de México, Michoacán y Oaxaca, solicitan la eliminación del régimen de excepción laboral estipulado en el artículo 3º constitucional y de la ley del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Asimismo, denuncian que la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (SICAMM) contradicen los principios laborales al regular procesos de ingreso, promoción y reconocimiento, lo cual calificaron de una contradicción legal. 
 
                            Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
 
                            Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
 
                            Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP
 
                            Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.
 
                            Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.
 
                            Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.
 
                            Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.
 
                            Los líderes magisteriales amenazaron con la movilización de más docentes para reforzar su huelga.
 
                            La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.
 
                            La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.
 
                            La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.
 
                            Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.
 
                            Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.
 
                            Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas
 
                            La mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
ONU aprueba resolución para finaliza bloqueo contra Cuba
Impulsan en México despenalización de la eutanasia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.