Cargando, por favor espere...

De nuevo, usuarios reportan retrasos en la Línea 7 y Línea A del Metro
La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.
Cargando...

Durante la mañana de este martes 29 de octubre, usuarios del Metro de la Ciudad de México reportaron un avance lento en los trenes de la Línea 7, que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, así como en la Línea A, que va de Pantitlán a La Paz. Esta situación generó saturación en los andenes de varias estaciones, lo que llevó a muchos a buscar otros medios de transporte.

La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo (STC). En redes sociales, los pasajeros señalaron demoras de hasta 15 minutos en la llegada de los trenes.

Frente a las quejas, el STC aclaró que la tardanza se debió a la retirada de trenes en la estación El Rosario para su revisión. Para mitigar la situación, se enviaron unidades vacías a las estaciones con mayor afluencia, buscando reducir la saturación.

Diversos videos y fotografías compartidos en redes mostraron la aglomeración de pasajeros, con filas que se extendían hasta las escaleras que dan acceso a los pasillos. A través de su cuenta de X, el Metro informó: “Buen día, se retira un tren para revisión en la Línea 7, por lo que la marcha es lenta. En breve se normalizará la circulación de los trenes. Atiende las indicaciones del personal del sistema”.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.

El llamado surgió tras la agresión del pasado 23 de febrero contra una mujer trans.

El Congreso CDMX llevará a cabo el Primer Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas tras aprobar cambios en su denominación y calendario dentro.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.

El incendio consumió gran parte de la vivienda

Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.

Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.

En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.