Cargando, por favor espere...
Durante la mañana de este martes 29 de octubre, usuarios del Metro de la Ciudad de México reportaron un avance lento en los trenes de la Línea 7, que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, así como en la Línea A, que va de Pantitlán a La Paz. Esta situación generó saturación en los andenes de varias estaciones, lo que llevó a muchos a buscar otros medios de transporte.
La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo (STC). En redes sociales, los pasajeros señalaron demoras de hasta 15 minutos en la llegada de los trenes.
Frente a las quejas, el STC aclaró que la tardanza se debió a la retirada de trenes en la estación El Rosario para su revisión. Para mitigar la situación, se enviaron unidades vacías a las estaciones con mayor afluencia, buscando reducir la saturación.
Diversos videos y fotografías compartidos en redes mostraron la aglomeración de pasajeros, con filas que se extendían hasta las escaleras que dan acceso a los pasillos. A través de su cuenta de X, el Metro informó: “Buen día, se retira un tren para revisión en la Línea 7, por lo que la marcha es lenta. En breve se normalizará la circulación de los trenes. Atiende las indicaciones del personal del sistema”.
Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.
En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
Tres personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, tras la caída de una plataforma metálica.
García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.