Cargando, por favor espere...
Ricardo Aldana ha estado vinculado a Pemexgate, un escándalo de corrupción que se originó en la década de 2000, relacionado con el desvío de recursos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a campañas políticas y otros fines. El líder sindical ha sido denunciado por el uso indebido de fondos del sindicato para financiar campañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
A pesar de estas acusaciones, los resultados de la jornada electoral en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) dieron el triunfo con un 80 por ciento de los votos a favor de la Planilla Verde, liderada por Aldana, quien obtuvo un total de 57 mil 30 sufragios. En contraste, la Planilla Guinda, encabezada por María Cristina Alonso, recibió 12 mil 596.
El proceso de votación contó con la participación de 70 mil 533 socios activos de un padrón de 91 mil 579. La jornada estuvo vigilada por verificadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Para el desarrollo de la elección, se instalaron 292 casillas de votación, en todas ellas hubo representantes de la Planilla Verde; por el contrario, sólo en 103 hubo presencia de la Planilla Guinda.
Cabe destacar que la votación comenzó a las 7:00 horas y concluyó a las 16:00 horas, con algunos horarios ampliados para facilitar la participación de los trabajadores.
La organización sindical destacó la colaboración de más de 850 compañeros encargados del desarrollo y escrutinio del voto, quienes garantizaron el ejercicio pleno del voto personal, libre, directo y secreto de los participantes.
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa dio a conocer que su propuesta fue rechazada por lo que el Comité no puede retomar las labores.
Se mantiene el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega, quien ganó esa demarcación el 2 de junio.
Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.
Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.
La disidencia petrolera denuncia complicidad entre el líder sindical y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños.
A pesar del incremento en exportaciones, Pemex enfrentó caídas en producción de crudo, gas natural y petrolíferos durante noviembre.
La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.
Realizará su elección el próximo 10 de noviembre, a las 10:00 de la mañana.
El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina
Más de mil investigadores del SITIC Salud denuncian a las autoridades de Salud de mantener la política de cero huelgas, de reducir al mínimo las expresiones de inconformidad por la precariedad laboral, al negarles su CCT durante tres años.
El 1º de junio de 2025 se realizará, según ha informado la Presidenta Claudia Sheinbaum, la primera elección judicial en la historia reciente de México.
Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.