Cargando, por favor espere...

Alertan productores por contaminación en Canales de Xochimilco
Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.
Cargando...

Foto: Bernardo Uribe

 

El turismo y la producción de alimentos se están viendo afectados por la contaminación y los bajos niveles de agua que persiste en los canales de Xochimilco, alertaron vecinos y trabajadores de la zona chinampera.

Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura, afectando principalmente la cosecha de verduras y hortalizas.

Detectaron también que desde el pasado 24 de diciembre comenzó la descarga de agua putrefacta en los canales, lo cual está provocando la muerte de las especies, así como la huida de los turistas. Pese a que solicitaron la intervención del alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, el problema persiste.

Trabajadores de la zona coincidieron en que "el olor de los peces ya era bastante desagradable, que no nos dejaba trabajar, tuvimos que pedir que nos ayudara la Alcaldía porque solos no íbamos a poder retirar a tantos peces; ahorita ya hay, pero no creo que dejen de aparecer hasta que se haga algo".

Además, los vecinos aseguraron que el agua que reciben es turbia y con mal olor por lo que ahora dependen de las pipas de la alcaldía para acceder al vital líquido: "Ya hemos tenido incluso gente que se queja de ronchas o salpullido por bañarse con agua que sale de la llave, justo en temporadas que deja de llover es cuando aumenta el problema", explicaron.

Por lo anterior y ante la falta de acciones por parte de la alcaldía de Xochimilco, los productores esperan las lluvias de este año para ver si se resuelve el problema. "Este año esperamos que se mejore la situación, pero sin intervención de las autoridades es casi imposible, se necesitan más jornadas de limpia, así como hacer algo sobre las plagas de tilapia que destruyen el ecosistema nativo".


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.

Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.

La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje

La iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.

Denuncian insalubridad en el plantel, situación que afecta directamente a los alumnos

La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.

Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.

Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.