Cargando, por favor espere...
Foto: Bernardo Uribe
El turismo y la producción de alimentos se están viendo afectados por la contaminación y los bajos niveles de agua que persiste en los canales de Xochimilco, alertaron vecinos y trabajadores de la zona chinampera.
Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura, afectando principalmente la cosecha de verduras y hortalizas.
Detectaron también que desde el pasado 24 de diciembre comenzó la descarga de agua putrefacta en los canales, lo cual está provocando la muerte de las especies, así como la huida de los turistas. Pese a que solicitaron la intervención del alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, el problema persiste.
Trabajadores de la zona coincidieron en que "el olor de los peces ya era bastante desagradable, que no nos dejaba trabajar, tuvimos que pedir que nos ayudara la Alcaldía porque solos no íbamos a poder retirar a tantos peces; ahorita ya hay, pero no creo que dejen de aparecer hasta que se haga algo".
Además, los vecinos aseguraron que el agua que reciben es turbia y con mal olor por lo que ahora dependen de las pipas de la alcaldía para acceder al vital líquido: "Ya hemos tenido incluso gente que se queja de ronchas o salpullido por bañarse con agua que sale de la llave, justo en temporadas que deja de llover es cuando aumenta el problema", explicaron.
Por lo anterior y ante la falta de acciones por parte de la alcaldía de Xochimilco, los productores esperan las lluvias de este año para ver si se resuelve el problema. "Este año esperamos que se mejore la situación, pero sin intervención de las autoridades es casi imposible, se necesitan más jornadas de limpia, así como hacer algo sobre las plagas de tilapia que destruyen el ecosistema nativo".
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema
Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.
La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.
La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.
En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.
Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora