Cargando, por favor espere...
En 2023, China superó sus propias expectativas al crecer muy por encima que un año antes (3%), de acuerdo con el primer ministro chino, Li Qiang, quien afirmó, durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
“En 2023, la economía china repuntó y avanzó, con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) estimado en torno al 5,2%, superior al objetivo de alrededor del 5% fijado a principios de año”, sostuvo el funcionario chino.
La información fue confirmada horas después por los datos de la Oficina Nacional de Estadística del país asiático, los cuales arrojaron que el PIB aumentó un 5.2% interanual hasta 126.058 billones de yuanes (17.698 billones de dólares) el año pasado.
Qiang aseguró que la economía china avanza con paso firme y seguirá dando un fuerte impulso a la economía mundial.
"China es un importante motor del desarrollo mundial. A lo largo de los años, su contribución al crecimiento económico mundial se ha mantenido en torno al 30%", aseveró.
El representante chino comentó que su país apuesta por el crecimiento económico a largo plazo con fundamentos sólidos y firmes que soportan altibajos y que continúa con la tendencia general de crecimiento a largo plazo.
"Como segunda economía del mundo, China ha establecido, tras años de desarrollo, unos fundamentos sólidos y firmes. Al igual que una persona sana suele tener un sistema inmunitario fuerte, la economía china puede soportar altibajos en sus resultados. La tendencia general de crecimiento a largo plazo no cambiará", declaró Qiang.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.
Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.
La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.
Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.
Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.
El capitalismo corporativo e imperialista soborna a jefes de Estado coloniales, se apropia de las materias primas de países subyugados, explota a sus pobladores, provoca más desigualdad y, al convertir a la naturaleza en mercancía, actúa como un asaltante depredador.
Los mexicanos debemos estar alerta ante intentos imperialistas de Trump: Antorcha
Trabajadoras de Conavim en "limbo" laboral tras extinción de la dependencia
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
¡Alto al fuego! Israel y Hamas establecen acuerdo
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Escrito por Redacción