Cargando, por favor espere...
En 2023, China superó sus propias expectativas al crecer muy por encima que un año antes (3%), de acuerdo con el primer ministro chino, Li Qiang, quien afirmó, durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
“En 2023, la economía china repuntó y avanzó, con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) estimado en torno al 5,2%, superior al objetivo de alrededor del 5% fijado a principios de año”, sostuvo el funcionario chino.
La información fue confirmada horas después por los datos de la Oficina Nacional de Estadística del país asiático, los cuales arrojaron que el PIB aumentó un 5.2% interanual hasta 126.058 billones de yuanes (17.698 billones de dólares) el año pasado.
Qiang aseguró que la economía china avanza con paso firme y seguirá dando un fuerte impulso a la economía mundial.
"China es un importante motor del desarrollo mundial. A lo largo de los años, su contribución al crecimiento económico mundial se ha mantenido en torno al 30%", aseveró.
El representante chino comentó que su país apuesta por el crecimiento económico a largo plazo con fundamentos sólidos y firmes que soportan altibajos y que continúa con la tendencia general de crecimiento a largo plazo.
"Como segunda economía del mundo, China ha establecido, tras años de desarrollo, unos fundamentos sólidos y firmes. Al igual que una persona sana suele tener un sistema inmunitario fuerte, la economía china puede soportar altibajos en sus resultados. La tendencia general de crecimiento a largo plazo no cambiará", declaró Qiang.
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
La exmandataria argentina podría ser detenida en las próximas horas.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.
La demanda de California exige la anulación inmediata del despliegue de la Guardia Nacional, al que considera ilegal y anticonstitucional.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.
Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.
La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción