Cargando, por favor espere...

Biden busca garantizar suministro de armas a Kiev si Trump gana presidencia de EE.UU.
EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.
Cargando...

Estados Unidos y países aliados buscan transferir a un grupo multinacional a la OTAN para asegurar el suministro de armas a Kiev en caso de que Donald Trump obtenga un segundo mandato, reveló Politico tras consultar fuentes relacionadas con el tema.

De acuerdo con el medio estadounidense, el próximo miércoles y jueves, los ministros de Exteriores de los países de la alianza militar discutirán en una reunión la “transferencia gradual” del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania.

De aprobarse la medida, el proceso de transferencia sería ratificado en julio de este año durante la Cumbre de la OTAN en Washington.

Cuatro fuentes de Politico, tres europeos y un estadounidense, comentaron que será una manera de “institucionalizar el esfuerzo” de EE.UU., bajo la administración de Joe Biden.

Asimismo, el cambio daría más voz a los aliados en caso de que Trump sea reelecto para una segunda administración y quiera paralizar la ayuda a Ucrania.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.

La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.

Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.

En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.

El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El pacto estableció un arancel estadounidense del 55 por ciento sobre productos chinos y una tarifa del 10 por ciento impuesta por Pekín a bienes de EE.UU.

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

Venezuela se libra una batalla política de gran trascendencia.

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.

El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.