Cargando, por favor espere...

Biden busca garantizar suministro de armas a Kiev si Trump gana presidencia de EE.UU.
EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.
Cargando...

Estados Unidos y países aliados buscan transferir a un grupo multinacional a la OTAN para asegurar el suministro de armas a Kiev en caso de que Donald Trump obtenga un segundo mandato, reveló Politico tras consultar fuentes relacionadas con el tema.

De acuerdo con el medio estadounidense, el próximo miércoles y jueves, los ministros de Exteriores de los países de la alianza militar discutirán en una reunión la “transferencia gradual” del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania.

De aprobarse la medida, el proceso de transferencia sería ratificado en julio de este año durante la Cumbre de la OTAN en Washington.

Cuatro fuentes de Politico, tres europeos y un estadounidense, comentaron que será una manera de “institucionalizar el esfuerzo” de EE.UU., bajo la administración de Joe Biden.

Asimismo, el cambio daría más voz a los aliados en caso de que Trump sea reelecto para una segunda administración y quiera paralizar la ayuda a Ucrania.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.

Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.

Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral e inseguridad alimentaria.

Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.

Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.

El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.

Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.