Cargando, por favor espere...

Internacional
Mueren cinco personas tras choque de avión en Japón
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.


Cinco personas murieron luego de un incendio en un Airbus A350 de la aerolínea Japan Airlines (JAL) tras chocar con un avión de la Guardia Costera japonesa mientras aterrizaba en una pista del aeropuerto japonés Haneda de Tokio poco después de las 18:00 (hora local, 9 GMT).

Datos de NHK revelan que en el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

El avión quedó totalmente calcinado, como pueden verse en imágenes que se han vuelto virales en las que se ven las llamas saliendo de las ventanillas del vuelo 516 de JAL que había salido del aeropuerto Shin Chitose (Hokkaido) en Japón, con destino a Haneda. Después de que el vuelo se detuviese, el humo negro continuó elevándose desde la parte trasera del avión.

 

 

Segundos antes se aprecia una explosión producida por el choque con el aparato de la Guardia Costera, un MA722, que se dirigía a la base del aeropuerto de Nigata. Su misión era entregar ayuda humanitaria para los afectados por el terremoto de magnitud 7,6 que azotó a Japón el primer día del año.

Hasta el momento se desconoce el motivo del accidente, aunque el Tercer Cuartel General Regional de la Guardia Costera sostuvo que hay una alta probabilidad de que el avión JAL cuando se preparaba para aterrizar haya chocado con la aeronave que se movía en la pista antes de despegar, informa el medio japonés TBS.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Entrevista al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat

En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.

Putin y Trump rumbo a cumbre en Alaska

Putin realizó una escala en la ciudad rusa de Magdá.

Respaldan a la autoridad palestina para Gaza

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

Emprenden acciones China y México en el control del fentanilo

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

¡Siempre sí! Golfo de México será Golfo de América, sólo en EE. UU.

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

China tiene la red de Internet más rápida del mundo

La Red Troncal trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo.

Termina tregua entre Rusia y Ucrania

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

Entrarán en vigor el 2 de septiembre nuevos lineamientos para visas de EE. UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos establece nuevas directrices para solicitantes de visa.

Embajada de China desmiente a Fiscal General de EE. UU.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

Muere primera persona por gripe aviar en EE.UU.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

Dra. E. Kehrer, académica honoraria de la ANHG-UNAM Austria en proceso de cambio por la inmigración

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

NASA publicó imágenes del cometa ATLAS a su paso cerca del Sol

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

En 6 años, 10.5 millones de migrantes cruzaron la frontera hacia EE. UU

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

En 2027, primer día sin hielo en el océano Ártico

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

Neofascismo antiinmigrante de EE. UU. contra Venezuela

La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.