Cargando, por favor espere...
Las autoridades del estado de California, en Estados Unidos, ordenaron la evacuación de más de 80 mil personas debido a los múltiples incendios que avanzan sin control en la zona de Los Ángeles, mismos que ya provocaron la muerte de dos personas.
Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero. El más grande de ellos es el de Palisades, que se encuentra en el condado de Los Ángeles. Casi al mismo tiempo comenzó el de Hurts, en el Valle de San Fernando.
Más tarde, hacia las 18:30 horas del mismo día, se originó el incendio Eaton en Altadena, cerca de Pasadena. Posteriormente, se registraron los incendios Woodley, en el sur del estado, y Tyler, en el condado de Riverside.
El Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire) indicó que las principales causas de estos incendios son la baja humedad, la vegetación seca y los fuertes vientos.
El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que cerca de mil 400 bomberos están trabajando en las labores de extinción, mientras que otros cientos más se mantienen en alerta para enfrentar "fuegos sin precedentes".
Hasta el momento, los incendios han quemado más de 20 mil acres. Según el portal PowerOutage.us, que rastrea cortes de energía, más de 1.5 millones de personas se encuentran sin servicio eléctrico en el estado.
El jefe de Bomberos de Los Ángeles, Anthony Marrone, reportó que, hasta ahora, se han registrado dos muertes, aunque no se ha podido determinar el número exacto de heridos.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.
Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.
El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.
El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Cómo impactarán los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
El imperio y la humillación de los débiles
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
Mercados anticipan volatilidad por medidas arancelarias de Trump
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.